Con apenas un año de existencia, el Club de Patinaje King Performant ha demostrado que el talento, la pasión y la perseverancia pueden más que los recursos. Bajo la dirección de Kelder Parra Cortez, este joven club se ha abierto paso a toda velocidad en el competitivo mundo del patinaje, sorprendiendo en competencias regionales y proyectándose a nivel nacional e internacional.
Un inicio que superó las expectativas
El 2024 marcó un hito para King Performant. Aunque era su primer año en funcionamiento, el club tuvo una participación destacada en eventos departamentales. Muchos de sus deportistas llegaron desde polideportivos, sin una formación técnica profesional, pero su rendimiento en pista sorprendió a todos. “Nos sentimos orgullosos porque el proceso apenas comienza y ya vemos resultados que no esperábamos. Esos muchachos están hechos para esto”, afirmó Parra.
28 guerreros y 25 medallas
El pasado domingo 6 de abril, el equipo participó en una competencia regional con 28 patinadores. El resultado fue contundente: se llevaron 25 medallas. Para varios, era la primera vez que competían oficialmente. “Mostraron un nivel nato, impresionante. Nos dejaron el corazón lleno de orgullo”, relató el presidente del club, emocionado por lo que considera una actuación histórica.
Rumbo a nuevos retos
King Performant no planea bajar la velocidad. En mayo competirán en San Andrés y también se preparan para el Panamericano en Envigado, donde esperan medir su nivel frente a lo mejor del continente. Además, ya planean cerrar el año con un evento especial en Santa Marta, como premio al esfuerzo de los deportistas. “Queremos que ese cierre de ciclo sea un reconocimiento a todo lo que han logrado”, aseguró Parra.
Del talento truncado al formador de campeones
La historia de Kelder Parra también inspira. Antes de ser entrenador y presidente del club, fue un patinador con futuro. En 2017 representó al Huila con orgullo, pero la falta de apoyo y la mala administración en la liga regional frenaron su carrera. “Perdí mi oportunidad, pero ahora trabajo para que ningún talento más se quede en el camino”, contó.
Un llamado a fortalecer el deporte huilense
Actualmente, King Performant no está afiliado a la liga oficial de patinaje del Huila, lo que limita el acceso a apoyos y recursos. Aun así, realizan eventos mensuales y trabajan con otros clubes para sostener el proceso formativo. “El deporte es una salida real para muchos jóvenes. Necesitamos que los entes apoyen de verdad, que no busquen beneficios personales, sino que impulsen el talento”, insistió Kelder.
El club no solo forma patinadores: forma ciudadanos, líderes y soñadores. En un país donde el deporte cambia destinos, King Performant avanza con fuerza, dejando huella en cada pista y llevando el nombre del Huila en alto, sobre ruedas y con el corazón.

