El Club Deportivo Julián Díaz cerró el 2024 con un balance altamente positivo. Según su presidente y representante legal, Julián Díaz, el año pasado fue una temporada llena de éxitos para todas sus categorías. Con más de 250 jugadores registrados, el club se destacó en diferentes torneos locales y municipales, alcanzando finales y semifinales en varias competiciones.
Uno de los logros más significativos fue el campeonato obtenido por la categoría Sub-7 en el Torneo Departamental de Liga, consolidándose como la mejor de su categoría en el Huila. Asimismo, la Sub-8 llegó hasta las semifinales, demostrando el alto nivel competitivo de la institución.
Un 2025 con grandes expectativas
El nuevo año comenzó con fuerza para el club, que ya lleva más de tres meses en preparación para los torneos locales y departamentales. Actualmente, están participando en varias competiciones en Neiva, como en el barrio Jardín, Las Brisas y el Club Creando, donde han tenido un gran desempeño.
El pasado fin de semana, la categoría Sub-15 viajó a Pitalito para enfrentar a Calidad Fútbol Club en el Torneo Departamental de Liga, mientras que la Sub-13 jugará en casa contra Torres Fútbol Club de Pitalito. “Vamos con toda la expectativa y las ganas de empezar con pie derecho”, afirmó Díaz, confiando en el talento y preparación de sus jugadores.
Formación integral
El club no solo se enfoca en la competencia, sino también en la formación integral de los niños y jóvenes. Desde los tres años y medio hasta los 17, los jugadores reciben una formación que va más allá del deporte, inculcando valores como la disciplina, el compromiso y la honestidad.
“Más que formar futbolistas, queremos formar personas. Nuestro sueño es que algún día uno de estos chicos tenga la oportunidad de llegar al fútbol profesional”, expresó el director del club.
La necesidad del apoyo institucional
A pesar del éxito y crecimiento del club, Julián Díaz destaca la importancia del apoyo de entidades como el Inderhuila, la Secretaría de Deporte y la Liga de Fútbol del Huila. “Estos clubes nacen solos, sin apoyo, y necesitamos trabajar de la mano con estas instituciones para fomentar el deporte en la región”, enfatizó.
El impacto del club va más allá del fútbol, ofreciendo una alternativa sana y formativa para los niños y jóvenes. “Estamos aportando un granito de arena para que estos chicos sean profesionales, ya sea en el fútbol o en cualquier ámbito laboral”, añadió.
Un llamado a los padres Para finalizar, Díaz hizo un llamado a los padres de familia a incentivar a sus hijos a practicar deporte. “Hoy en día, el celular, el computador y la tablet nos están ganando la batalla. Es fundamental que los niños hagan actividad física y desarrollen buenos hábitos”, señaló.



