El club de estudio San Pío de Pietrelcina centrado en la robótica, logró llegar hasta la semifinal en la competencia del First Lego Leage nacional desarrollada en Bogotá, concurso en que participaron niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 7 y 16 años, amantes de la robótica, la programación y el lego.
El director y creador del club, el profesor Luis Betancourt, manifestó que este es el resultado del aprendizaje que han adquirido los niños y adolescentes que asisten regularmente a las clases en la institución, cuya finalidad es desarrollar las habilidades en electrónica, programación y desarrollo de dispositivos electrónicos en los estudiantes para que encuentren soluciones a los problemas de la sociedad.
La clasificación para el concurso nacional la obtuvieron en la edición regional de la competencia realizada en Cali. El evento duró todo el día y cada equipo mostró su proyecto de investigación. Por su parte los representantes del Caquetá presentaron un dispositivo diseñado para personas que perdieron la visión y utilizan el sistema braille, en el que gracias a una cámara y 6 servomotores esperan que recuperen la posibilidad de reconocer los colores por su propia cuenta.
First Lego League es una competencia internacional que se celebra en más de 90 países, con un reglamento común para todos los equipos del mundo. Cuenta con tres categorías: Discover, para niños y niñas de 4 a 6 años; Explore, para niños y niñas de 6 a 9 años y, Challenge, para niños, niñas y jóvenes de 9 a 16 años. Los equipos están conformados por un máximo 10 participantes y un entrenador.
En Colombia se realizan competencias regionales, en diversos lugares de la nación, con la finalidad de facilitar la participación de todos los equipos interesados. De estos torneos regionales se seleccionan equipos para participar en la final nacional en las distintas categorías, que se realiza en Bogotá.
