Club Camilo Torres de Popayán

David Quiñones y Breiner Montenegro, jugadores destacados del Club Camilo Torres de Popayán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias al excelente trabajo que viene realizando el Club Camilo Torres de la ciudad de Popayán, vienen logrando títulos importantes en los diferentes campeonatos que se llevan a cabo en la capital del Cauca.

lea aquí: Silvia, capturado por el delito de receptación

Su más reciente logró, lo obtuvieron en con la categoría Sub-17 donde se coronaron campeones del evento deportivo organizado por la Liga Caucana de Fútbol. Los directivos se mostraron complacidos e indicaron: “Felicitamos a todo el equipo por su entrega y pasión. Este es el resultado del esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes. El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”, enfatizó Viana estratega del Club Camilo Torres.

Los dirigentes del Club Camilo Torres además destacaron la gran campaña de dos jugadores, los cuales fueron vitales para lograr el campeonato. “Queremos destacar a dos de nuestros deportistas, David Quiñones, quien se llevó el premio a la valla menos vencida, y Breiner Montenegro, el máximo goleador del torneo. Gracias por ser parte de nuestro equipo. sus trabajos son muy valiosos, y juntos nos aseguramos un futuro de éxito. Sus dedicaciones son de gran valor para nuestro equipo. Por eso, queremos agradecérseles de corazón por todo lo que han hecho hasta ahora. Al igual, agradecer a todos los padres de familia, a la gente que siempre apoya la institución”, enfatizaron.

Es bueno indicar que actualmente el fútbol infantil está encaminado hacia la competencia. Disputa a la que llevan dirigentes, padres y técnicos. Contienda para la cual los niños no están preparados. “Esto no quiere decir que cuando el niño juega, no compite; por el contrario, sí lo hace, y con el objetivo de ganar, porque para eso juega. Nadie juega para perder. Pero deben entender los mayores y, por consiguiente, inculcarle a sus alumnos, hijos o niños a cargo, que son muchas más las veces que se pierde que las que se gana; de hecho, uno solo es campeón, el resto se queda en el intento”, explicó uno de los estrategas.

Sin duda alguna, el fútbol enseña y ayuda a adquirir, a los niños y niñas, habilidades físicas que les ayuda a tener un correcto desarrollo y a potenciar sus capacidades en todos los aspectos de su vida, como por ejemplo a capear los altibajos, anticipar oportunidades y cómo trabajar con sus compañeros para resolver problemas.


Compartir en