Clínica Palmira cierra sus servicios de UCI por retrasos en los pagos a proveedores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Clínica Palmira, ubicada en el municipio de Palmira, ha anunciado el cierre temporal de sus servicios de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a un grave retraso en los pagos a proveedores y personal médico. La situación financiera ha alcanzado un punto crítico, y la decisión afectará de manera significativa la atención de pacientes con condiciones de salud prioritarias, quienes ahora deberán trasladarse hasta Cali para recibir atención especializada.

María Camila Reyes, doctora de la Clínica Palmira, explicó que la crisis ha sido consecuencia de la acumulación de deudas, especialmente con la Nueva EPS. “Llegamos a un punto este año donde los médicos especialistas recibieron el pago el 30 de diciembre, cuando debía haberse realizado en julio. Son retrasos de casi 7 meses», comentó Reyes, subrayando la complejidad de la situación.

El cierre de la UCI no solo se debe al impago a los proveedores, sino también a la falta de personal médico especializado. El no pago a tiempo a los profesionales de la salud ha ocasionado la salida de varios especialistas, como anestesiólogos, ginecólogos y pediatras, lo que ha vuelto insostenible la operación de la clínica en este ámbito.

Los pacientes que necesiten atención médica de urgencia en UCI tendrán que ser trasladados a hospitales de Cali, lo que genera una carga adicional tanto para los pacientes como para sus familias. Además, se teme que esta medida afecte aún más la confianza de los usuarios en la clínica, que ya atraviesa por una difícil situación económica.

La administración de la clínica ha reiterado que están trabajando para encontrar soluciones a esta crisis, pero advierten que la falta de pagos por parte de las EPS sigue siendo el principal obstáculo para recuperar la normalidad en sus servicios médicos.

Este cierre también refleja una preocupación más amplia sobre el sistema de salud en el país, en el que los atrasos en los pagos de las EPS y la escasez de recursos están afectando gravemente la calidad de la atención en varias instituciones de salud.


Compartir en