CLÍNICA DESATA CONTROVERSIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud del Cauca ordenó la suspensión de servicios clave tras detectar múltiples incumplimientos. Pacientes denuncian afectaciones por la medida.

La Clínica Santa Gracia de Popayán enfrenta un cierre temporal de varios de sus servicios más importantes, luego de que la Secretaría de Salud del Cauca encontrara graves irregularidades durante una visita de inspección, vigilancia y control (IVC). La medida, que ha generado gran polémica entre usuarios y trabajadores del sector salud, busca garantizar condiciones seguras, oportunas y de calidad en la atención médica.

Los servicios suspendidos incluyen Urgencias, UCI e Intermedios, Hospitalización (adultos y pediatría), Laboratorio Clínico, Servicios Quirúrgicos y Pretransfusional, lo que ha impactado directamente la atención a cientos de pacientes. Según el informe oficial, los hallazgos estarían relacionados con incumplimientos en los estándares de talento humano, manejo de medicamentos y procesos asistenciales esenciales, así como deficiencias en la oportunidad y continuidad del servicio.

Pacientes afectados y voces de inconformidad

La decisión ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente entre quienes se encontraban en tratamiento o debían recibir atención urgente. Marco Antonio Quinayas, paciente regular de la clínica, expresó su inconformidad: “Esta situación nos afecta a todos. No sabemos a dónde acudir, muchos pacientes quedaron a la deriva y nadie nos da respuestas claras”.

Mientras tanto, las EPS del departamento fueron instruidas para activar planes de atención alterna, con el fin de evitar la interrupción de servicios críticos y garantizar la continuidad del cuidado médico. Sin embargo, varios ciudadanos han denunciado demoras en las remisiones y dificultades para acceder a citas o procedimientos en otros centros hospitalarios.

Autoridades exigen correcciones inmediatas

La Secretaría de Salud Departamental advirtió que la reapertura de los servicios solo será posible cuando la clínica implemente todas las mejoras requeridas para cumplir con los estándares de calidad y seguridad definidos por la normatividad vigente.

En un comunicado, la entidad reafirmó su compromiso con la vigilancia sanitaria y con la defensa del derecho a la salud de los caucanos: “Nuestra prioridad es que los pacientes reciban atención segura, oportuna y con personal debidamente calificado”.


Compartir en