Clínica de Tunja enfrenta crisis financiera

Funcionarios del centro asistencial afirman que les adeudan salarios desde abril.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Clínica Garper, ubicada en Tunja, enfrenta una profunda crisis que afecta directamente a sus empleados. En la actualidad, el centro médico adeuda a sus colaboradores los salarios correspondientes a los meses de abril, mayo y junio. La falta de pago ha llevado a numerosos trabajadores a presentar sus renuncias, sin embargo, ni estos exfuncionarios ni el personal que permanece en la clínica han recibido el pago de sus honorarios ni sus liquidaciones.

La crisis en la Clínica Garper comenzó cuando la Secretaría de Salud decidió cerrar las instalaciones debido a inconsistencias detectadas tanto en las instalaciones físicas como en el desempeño del centro como prestador de servicios médicos. Este cierre dejó a muchos trabajadores en una situación precaria, ya que los problemas financieros de la clínica se reflejaron en la falta de pago de los salarios y aportes a la seguridad social.

Cristina Ovalle, exfuncionaria de la clínica, comentó sobre la situación actual: «Desde el mes de marzo se empezaron a observar fallas en los pagos de la salud y la seguridad social, y en abril ya se sumaron los problemas con el pago de nómina». Esta falta de pago ha afectado gravemente a los empleados, quienes enfrentan dificultades económicas debido a la ausencia de ingresos.

Los trabajadores afectados llevaron su caso al Ministerio de Trabajo el 24 de mayo, presentando una denuncia formal y buscando resolver la situación. En ese momento, se establecieron acuerdos de pago que, lamentablemente, no se han cumplido. Además, el seguimiento del caso se ha visto interrumpido debido al paro que afecta al Ministerio, lo que ha ralentizado el proceso de resolución.

«A la fecha, la única respuesta que obtenemos de la clínica es que la situación en el sector salud está compleja, pero no hay información clara sobre cómo se solucionará el problema de nuestros salarios», agregó Ovalle. La falta de respuestas concretas y la incertidumbre sobre el futuro de sus empleos han generado una gran preocupación entre los trabajadores, quienes dependen de este empleo para su sustento diario.


Compartir en

Te Puede Interesar