- De acuerdo con el IDEAM, se espera abundante nubosidad en muchas zonas del país, lo que favorecerá lluvias de intensidad moderada a fuerte.
- Las áreas con mayor probabilidad de precipitación incluyen:
- Región Caribe y Norte: Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba.
- Región Andina (Eje cafetero): Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila.
- Pacífico y Sur del país: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño.
- Amazonía y Orinoquía: Sur de Casanare, Meta, Vichada, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés, Amazonas.
- En la zona del Archipiélago (San Andrés, Providencia y Santa Catalina) también se esperan lluvias intermitentes, aunque con tendencia a disminuir.
- Por la orografía en ciertas regiones (como la Andina o la región Pacífica), existe riesgo de deslizamientos si las lluvias son muy intensas.
- Según el IDEAM, el país se encuentra bajo condiciones tipo “La Niña”, lo que estaría explicando los patrones de humedad y lluvias persistentes.
Recomendaciones para la ciudadanía
- Estar atentos a los boletines del IDEAM, especialmente si estás en zonas vulnerables (vías montañosas, ríos, quebradas).
- Evitar desplazamientos nocturnos o por carreteras inestables si hay riesgo de deslizamientos.
- Preparar cubiertas o drenajes en viviendas para evitar acumulación de agua.
- Si vives en zonas altas o propensas a deslizamientos, tener un plan de emergencia familiar.
31




