Clientes Movistar afectados por hurto a red en Caquetá

En lo corrido del año se han presentado más de 120 actos vandálicos que han afectado la prestación del servicio para 12.507 clientes Movistar.
Clientes Movistar afectados por hurto a red en Caquetá - foto: Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El hurto a las redes de telecomunicación es una problemática que sufren todos los operadores del país y a las empresas de servicios públicos, que afecta principalmente a la ciudadanía. Movistar reporta que este año en Florencia, se han reportado más de 122 actos vandálicos que han interrumpido los servicios de conectividad demás de 12.507 clientes.

Los cortes y hurtos en las redes están generando un impacto significativo en la comunidad, afectando servicios esenciales como el acceso a internet y las llamadas telefónicas. En el 2023 se presentaron 170 hechos de vandalismo que interrumpieron la conectividad y actividades económicas, educativas y digitales de múltiples sectores del departamento de Caquetá; situación que se mantiene y ha comenzado a incrementarse durante el último mes. 

Te puede interesar: Avances en Microchips: La Revolución Tecnológica Continúa

Si bien Movistar despliega campañas de prevención junto a las comunidades y las autoridades, la compañía continúa pidiendo apoyo frente a estos hechos delictivos que afectan a todos. Movistar cuenta con un número de teléfono en el cual las personas pueden denunciar estos hechos ilícitos sobre su infraestructura de red, 3188271881, también en www.movistar.com.co/hurto-de-cable la comunidad puede encontrar historias y demás canales de denuncia.

«El robo de las redes de telecomunicaciones en Caquetá representa una amenaza grave no solo para los servicios básicos que dependen de estas infraestructuras, sino también para la seguridad y desarrollo de toda la región; cada vez que se interrumpe la conectividad, se afecta a hogares, negocios y servicios esenciales. Es fundamental que la comunidad se una red para proteger estas redes y denuncie cualquier actividad sospechosa, juntos podemos garantizar que la conectividad y el progreso de Caquetá no se detenga por acciones delictivas», afirmó Gustavo Restrepo, Gerente de la Regional Sur para Movistar.

Llamado a la comunidad

Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación a funcionarios y contratistas.

Para identificar a los técnicos que trabajan con Movistar o con las empresas aliadas, tener en cuenta que estos deben portar la indumentaria completa: casco blanco con el logo de la compañía, camisa y pantalón de dril color gris con detalles en verde y el logo de la compañía, junto con la identificación de la compañía visible. Si la o las personas involucradas tienen el uniforme incompleto, denuncie en la línea de atención o con las autoridades locales. Adicionalmente, los técnicos se transportan en carros oficiales color blanco con los logos de Movistar.

Pese a que estos hechos son totalmente ajenos a la compañía, Movistar trabaja continuamente para garantizar la prestación del servicio y en alianza con las autoridades y empresas de seguridad se adelantan planes de prevención, sin embargo, se requiere el apoyo de la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar