En los temas de consumo, donde la personalización y la experiencia del cliente son cruciales para el éxito organizacional, la Plataforma de Datos de Clientes (CDP) se posiciona como una tendencia tecnológica clave para 2025, permitiendo a las empresas no solo entender a sus clientes, sino también transformar ese conocimiento en experiencias personalizadas.
Es que a medida que las organizaciones buscan adaptarse a innovaciones tecnológicas, el CDP se presenta como una solución eficaz para unificar datos dispersos en silos, integrando información de diversas fuentes y facilitando su uso efectivo.
Puedes leer: Atento al HotSale para aprovechar los descuentos
Hay que tener en cuenta que en 2024 una de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas serían las plataformas industriales en la nube (según Gartner), que abordan los resultados comerciales importantes para el sector mediante la combinación de servicios de SaaS (software como servicio), PaaS (plataformas como servicio) e IaaS (Internet como servicio) en una oferta global de productos con capacidades componibles.
Para el 2025 se espera que la tendencia de la implementación sea más intensificada al interior de las empresas.
Pensando en los clientes
Además, explicó que n CDP es un software diseñado para unificar, almacenar y gestionar los datos de los clientes provenientes de múltiples fuentes. A través de la recopilación de información de perfil, comportamiento y preferencias, un CDP permite a las organizaciones construir un perfil de cliente persistente que puede ser utilizado por otros sistemaus dentro de la empresa:
Puedes leer: Esto hay que tener en cuenta para internacionalizar una empresa
Agregó que “las organizaciones que adoptan la Plataforma de Datos de Clientes no solo estarán a la vanguardia de la tecnología, sino que también estarán mejor posicionadas para ofrecer experiencias excepcionales que fomenten la lealtad y el crecimiento”.




