Claves para diversificar las finanzas personales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ingresos pasivos son aquellos que se generan sin invertir grandes cantidades de esfuerzo y tiempo. Cada vez más los jóvenes tienden a interesarse más por la educación financiera y la forma en la que puedan diversificar sus fuentes de ingreso. Con una buenaestrategia, planificación y manejo del tiempo hay formas muy sencillas de ganar dinero.Cristian Arens en su libro bestseller “Código Dinero” cuenta que si uno se capacita en distintos instrumentos financieros puede ganar más de US$ 2000 dólares sin tener que hacer alguna gestión compleja. La idea y el objetivo final de confeccionar un sistema de ingresos pasivos es que las ganancias de los jóvenes puedan superar a sus gastos. Por este comparte cinco formas sencillas para invertir con el propósito de diversificar las finanzas personales:

  1. Dividendos por acciones
    La bolsa de valores te permite adquirir partes de una empresa, aunque sea un pequeño
    porcentaje. Cuando las compañías tienen utilidades, algunas empiezan a pagar dividendos,
    esta es la forma en la que los accionistas reciben dinero de la empresa y también es una
    forma de generar un ingreso residual. Asimismo, la misma compra y venta de las acciones,
    puede generar un excedente dentro de las finanzas de una persona, pero para esto se debe
    emplear tiempo. Nunca está de más invertir en un curso en bolsa.
  2. Cuentas de ahorro de alto rendimiento
    Hay bancos que presentan tipos de cuentas que generan una tasa de interés cómoda de
    acuerdo a la cantidad de dinero que ahorres. Es decir, te pagarán un porcentaje de lo que
    almacenes en el banco, siempre y cuando cumplas con las condiciones del tipo de cuenta;
    estas cuentas tienden a existir en los bancos más pequeños.
  3. Invertir en pequeños inmuebles
    Invertir en el mercado inmobiliario para generar un excedente a través de la renta es clave.
    Cuando pagamos una inicial, el banco a través de un crédito hipotecario nos financia el
    resto del inmueble para que lo paguemos en cuotas durante una determinada cantidad de
    tiempo. El ingreso residual se genera a través del dinero restante de la renta que no va para
    pagar el crédito del banco. Esta es la razón por la cual los inmuebles son una de las
    inversiones más seguras del mercado y mientras las tasas de interés estén bajas para
    préstamos puede ser una buena alternativa.
  4. Prestamos con garantía hipotecaria
    Esto consiste en dar dinero a personas que eventualmente te lo devolverán con un interés.
    En caso que no pudieran pagar, hay un inmueble de garantía de por medio. Esto sirve para
    generar excedentes a largo plazo.
  5. Hacer Factoring
    Consiste en la misma figura de un préstamo con intereses con un grado más alto de riesgo.
    En este caso la garantía serían las facturas. Al largo plazo se ha demostrado que se puede
    recibir ganancia con aproximadamente entre 8 a 10% de interés.
    Los pequeños pasos que emprendamos para seguir potenciando nuestros conocimientos de
    educación financiera son sumamente importantes para el cuidado de nuestras finanzas
    personales al largo plazo. Los más grandes inversionistas siempre recomendarán tener

como mínimo 7 fuentes de ingresos rentables para poder conseguir que el dinero trabaje
por ti.


Compartir en