Clave tomar acciones para evitar el impacto que el fraude corporativo está generando en Latinoamérica

Clave tomar acciones para evitar el impacto que el fraude corporativo está generando en Latinoamérica.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 81% de las empresas ignoran el impacto del fraude corporativo, el cual genera una pérdida promedio de $163.000 dólares por cada caso en la región de Latinoamérica y Caribe, de acuerdo con una encuesta de la multinacional BDO.

Según la firma, todo parece indicar que las empresas no están adecuadamente preparadas para gestionar este riesgo, pues sólo el 19% de las compañías confirmó haber detectado episodios de este tipo en el último año.

Es que se ha calculado que en promedio el 51% de los casos de fraude involucran pérdidas de hasta 100 mil dólares, el 25% involucran pérdidas mayores a 500 mil dólares y el 3% involucran pérdidas mayores a los 100 millones de dólares.

Fernando Peyretti, coordinador Forensics de la firma para la región, aseveró que “analizar estos datos nos permitió comprender que, en la coyuntura actual, donde la transformación digital ha avanzado a pasos acelerados, también se ha creado un nuevo escenario de riesgo para las empresas, siendo fuertemente explotado por los perpetradores de fraudes; y es fundamental tomar acciones rápidamente para evitar el enorme impacto que el Fraude Corporativo está generando en las empresas de nuestra región”.

Esa fue la premisa del evento Fraudes Corporativos en la nueva realidad híbrida ¿Qué cambió y cómo debemos actuar en este nuevo escenario?, de la Universidad Externado, en el cual participó Fernando Peyretti como invitado especial.


Compartir en

Te Puede Interesar