Un video que muestra la presencia de ratones en una reconocida pizzería de Bogotá generó indignación en redes y motivó el cierre del local.
Video viral desató alarma sanitaria
Un video publicado en redes sociales mostró varios roedores dentro de una pizzería del barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño. La grabación causó indignación entre los ciudadanos y encendió las alertas por posibles riesgos para la salud pública.
En las imágenes se evidencia a los animales recorriendo libremente las instalaciones del restaurante. Usuarios expresaron preocupación por las condiciones higiénicas del lugar.
Secretaría de Salud realizó inspección urgente
Ante la denuncia ciudadana, la Secretaría de Salud de Bogotá visitó el establecimiento para verificar la situación. Durante la inspección encontraron excrementos de roedores, productos contaminados y deficiencias en el manejo de alimentos.
También hallaron rastros de alimentos parcialmente consumidos por plagas. Estas condiciones representaban un riesgo grave para los consumidores.
Clausura inmediata y proceso investigativo
La Secretaría de Salud clausuró el local de manera inmediata por incumplir las normas sanitarias. Además, desnaturalizó los alimentos contaminados para evitar su comercialización.
El restaurante enfrentará procesos administrativos e investigativos. Las autoridades buscan establecer responsabilidades y determinar sanciones para los responsables.
Llamado a la autorregulación y control de plagas
La entidad distrital exhortó a los restaurantes de Bogotá a reforzar sus controles sanitarios. Pidió implementar programas internos de limpieza y control de plagas de manera continua.
Según la Secretaría, la autorregulación es esencial para prevenir riesgos sanitarios y proteger a los consumidores.
Usuarios piden más controles preventivos
La respuesta rápida de las autoridades fue celebrada por los usuarios en redes sociales. Sin embargo, varios ciudadanos pidieron más inspecciones preventivas en restaurantes de la ciudad.
Destacaron que este caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles para garantizar la salubridad en establecimientos de comida.




