Claudia López criticó al Gobierno por la compra de hectáreas para reforma rural

Claudia López ha lanzado fuertes críticas contra el Gobierno tras la decisión de comprar hectáreas para proyecto de reforma rural.
Claudia López. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La alcaldesa Claudia López ha criticado severamente el anuncio del Gobierno de comprar hectáreas para su proyecto de reforma rural.

Claudia López que no solo cuestionó la determinación de Gustavo Petro sino que también hizo uso de fuertes calificativos en contra de la Federación de Ganaderos de Colombia, FEDEGÁN.

No entiendo. No hay recursos asegurados para primera infancia, educación, ni transporte público, ¿pero sí hay $3billones para Fedegan? La paz es que los despojadores ofrezcan verdad, justicia Y REPARACIÓN? No que les den impunidad total y de ñapa $3billones de nuestros impuestos!

escribió la mandataria.

Las críticas de Claudia López irían en sintonía con las acusaciones en contra de los ganaderos como determinadores de varios casos de despojos de tierra en el marco del conflicto armado colombiano.

Para la ministra de Agricultura Cecilia López, el anuncio de compra de tierras es histórico y, hace parte del tercer componente de la reforma agraria.

Por su parte, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, agardeció a la ministra y al Presidente, por el este acuerdo que, según dijo, va a traer «mucha tranquilidad al sector rural y la posibilidad de que el sector rural consolide una clase media que sea capaz de responder a los retos de un país que tiene que ser necesariamente una potencia agroalimentaria para el mundo».

¿Por qué está molesta Claudia López?

El Gobierno logró un acuerdo con la organización ganadera más importante del país para comprarle las tres millones de hectáreas con las que el Ejecutivo aspira a avanzar en el cumplimiento del acuerdo de paz con las FARC y encarrilar su proyecto de reforma agraria.

“Un acuerdo histórico” fueron las únicas tres palabras que Petro escribió en su cuenta de la red Twitter, junto a una foto de todos los participantes del encuentro.

El titular de la organización ganadera, José Félix Lafaurie, destacó que el gobierno de Petro es un gobierno “de diálogo” y y que se logró un acuerdo que aportará “mucha tranquilidad al sector rural y abrirá la posibilidad de que el campo consolide una clase y media”.


Compartir en

Te Puede Interesar