La alcaldesa de Bogotá Claudia López dio fuertes y contundentes anuncios en el Consejo de Seguridad realizado realizado hoy. En este se revisó el balance delictivo, el número de capturados po policías, judicializados y puestos en libertad.
También se dieron resultados sobre el sistema de información de delitos y violencias contra personas LGBTQI y se mostraron los frutos al seguimiento del plan de reducción del atraco en Bogotá.
Puede seguir leyendo: A otro centro penitenciario fueron trasladados presos de La Picota
La mandataria aceptó que el delito del atraco no cesa debido en gran parte a la falta de pie de fuerza. “En Bogotá se necesitan mínimo 23.000 policías, pero solo hay 17.000”. Frente a este tema dijo que en diciembre se logró el arribo de 1.500 policías más a la capital para respaldar la seguridad en esta época del año.
Dio fuertes declaraciones sobre los 8.040 casos registrados de hurto y atraco en Bogotá, pero agregó que solo algo más de 700 quedaron con prisión domiciliaria, es decir, el 10%
En cuanto a la lucha contra bandas multicrimen dijo que se resolvieron 40 casos importantes para la seguridad de la capital. «Apreciados jueces y fiscales si no nos parece grave proteger el bolso, el morral, la platica, la integridad de una mujer vamos a seguir flaqueando. A la ciudadanía le parece grave».
De un atraco ocurrido en Monserrate dijo que se capturaron tres personas: alias ratón, mongólico y tutula quienes ya habían robado y atracado. Eran recurrentes y los habían dejado libres. «Esto no es teoría. Pasa todos los días. Tenían historial de atraco, lesiones personales y hurto»., dijo la mandataria.
López también se refirió al caso de abuso de una mujer de 17 años en TransMilenio. Dijo que se le está haciendo todo el seguimiento al agresor y le ofreció excusas a la víctima por la revictimización que tuvo al querer hacer la denuncia en una Unidad de Reacción Inmediata (URI).
Te puede interesar: Denuncia de menor abusada en estación de TM fue atendida por celador
