Clases híbridas la revolución del DigiCampus Aquí te contamos en qué consisten

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, junio 20

de 2025. Desde El Águila hasta Cali, los beneficiarios del DigiCampus, Campus Digital Educativo de la Gobernación del Valle del Caucapueden tomar sus clases sin inconvenientes gracias a que esta universidad virtual permite las clases híbridas, es decir, los estudiantes pueden asistir presencialmente a las instituciones, y asimismo tienen la posibilidad de ver y participar de las clases conectados virtualmente desde su territorio.

“la modalidad híbrida permite que la experiencia educativa que se desarrolla en un salón de clase donde puedan participar los estudiantes de manera física, también se pueda hacer de manera digital. Por ejemplo, si un profesor está en el tablero y expone una operación matemática le pide a un estudiante que está conectado de manera digital que pase al tablero y desarrolle las actividades en la medida de que todas esas operaciones están disponibles en Internet”.

De esta manera los estudiantes de los 42 municipios beneficiarios del DigiCampus pueden participar conjuntamente en experiencias educativas sin importar las distancias. “La posibilidad de ver la clase híbrida nos permite a los que trabajamos, que tenemos familia y de pronto no podemos estar presencial, poder disfrutar de la clase de la misma forma que lo hacen nuestros compañeros de manera presencial. Me gusta mucho este enfoque”, comentó Stefania Montoya, quien avanza en su segundo semestre de ‘Narrativas y Entretenimiento Digital’ gracias al DigiCampus.

Las ventajas que ofrece la modalidad híbrida, destaca Ana Lucía Uribe, docente de idiomas de la UAO, “son realmente significativas, nos ha permitido robustecer la creación de recursos digitales y el perfeccionamiento de diccionarios de aprendizaje para satisfacer otro tipo de demandas y necesidades que hay en la población que quiere estudiar en un ambiente universitario, asimismo en términos de recursos de tiempo significa un ahorro si el estudiante viven fuera de Cali”, aseveró la docente al indicar que en estas clases se utilizan todo tipo de recursos digitales, foros y plataformas en busca de lograr una atención y participación equitativa. 


Compartir en

Te Puede Interesar