Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga son las afortunadas ciudades que serán testigos de la implementación de la red 5G en Colombia. La tecnología 5G había estado en proceso desde el pasado 2023. Ante esto, Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, destacó el esfuerzo del equipo de ingeniería al lograr desplegar la infraestructura en tiempo récord.
De esta manera, la red 5G de Claro promete una velocidad de navegación aproximadamente 10 veces superior a la red actual. Es así que se transforma el acceso a servicios y aplicaciones, mejorando las experiencias de entretenimiento y educación.
Claro marca un hito histórico al encender la primera red 5G en Colombia, iniciando en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. pic.twitter.com/p7s8ZN3zvY
— Vigilantes de las marcas (@vdelasmarcas) February 23, 2024
Para acceder a esta tecnología, los usuarios de Claro deberán contar con un plan postpago, tener la cobertura necesaria, un teléfono móvil compatible y un plan postpago a partir de $39.900. Claro ofrece más de 30 referencias de equipos 5G, con precios a partir de $679.900.
Conoce la velocidad de conectividad con la tecnología 5G 📕🤩 Somos primeros en cobertura, próximamente 5G. pic.twitter.com/QO8IxodLOW
— Claro Colombia (@ClaroColombia) February 22, 2024
«¡A la red de mayor cobertura llegó el 5G! Por primera vez, los colombianos podrán conectarse a esta tecnología de forma masiva», expresó Rodrigo de Gusmao.
Te puede interesar:
- Inicia el lanzamiento de las redes 5G en Colombia
- Todo lo que necesita saber sobre las tasas de interés en ¿Hacia Dónde Vamos?
- Así están los precios del café, oro, dólar y Bitcoin el 23 de febrero
- Subió el dólar a 3,935.64 el 23 de febrero, según la Superfinanciera
Tigo revoluciona la conectividad con su red 5G en Colombia
La red 5G en Colombia que tendrá Tigo, ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de conectarse a esta red al mismo costo que pagan actualmente por su plan 4G. La cobertura estará disponible en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Valledupar, Montería, Santa Marta, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué y Cali.
Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia, destacó que el 5G cambiará los paradigmas en cuanto a conectividad y subrayó la visión a largo plazo de la empresa. «Vamos a trabajar fuerte durante los próximos años para llevar esta tecnología a una gran parte del territorio nacional», afirmó Cataldo.
.@UranRigoberto hace la primera video-llamada de la red 5G con @marcelocataldo Presidente de Tigo #TuMejorRedMóvil en #5G pic.twitter.com/ZlteY2wHs4
— Tigo Colombia (@Tigo_Colombia) February 23, 2024
Tigo ofrecerá teléfonos compatibles con 5G, disponibles para adquirir desde $649.900, facilitando a sus usuarios la transición hacia esta tecnología de última generación.
El panorama de 5G en Colombia
Tras la subasta de 5G en diciembre en Colombia, Claro se destacó al adquirir el bloque más caro por un total de $411.384 millones. Un nuevo jugador, Telecall, un operador móvil brasileño, también ingresó al mercado de telecomunicaciones colombiano, obteniendo un bloque por $318.333 millones. La Unión Temporal Tigo – Movistar y WOM se hicieron con bloques por $318.306 millones y $318.340 millones respectivamente.
El portal de datos #Statista lanzó un estudio del pronóstico de suscripciones #5G en el mundo.
— TicTac (@tictac_ccit) September 1, 2023
Los números son positivos, pues pasaríamos de 12,2 millones de suscripciones en 2022 en Latinoamérica a 41,6 millones en 2023 pic.twitter.com/ZfAXqDZCLy
El MinTIC enfatizó la importancia del 5G en Colombia como habilitador de la transformación digital. Según el ministro Mauricio Lizcano, esta tecnología permitirá velocidades de carga y descarga 50 veces más rápidas, así como una cobertura extensa que beneficiará a más del 54% de la población, abarcando 2.114 kilómetros de carreteras y 2.326 instituciones.




