El presidente de la República, Gustavo Petro, se mostró receptivo a las alertas que ha expresado el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, sobre la suspensión de las órdenes de captura que elevó el mandatario colombiano al jefe del ente acusador relacionada con 16 integrantes del “Clan del Golfo”, en medio de los avances que ha planteado su Gobierno sobre la ‘paz total’.
El mandatario colombiano, una vez llegó a Francia en donde va a sostener una agenda de trabajo en Toulouse, en una declaración que dio a los medios de comunicación le dio la razón al fiscal Barbosa y afirmó que el Gobierno Nacional va a revisar a profundidad los delegados de paz que han venido proponiendo las estructuras criminales.
Te puede interesar: Procuraduría investigará a coronel de la policía por uno de helicóptero
“Es en la selección de las personas que estas diferentes organizaciones ilegales hacen de acuerdo a la ley, pero que el Gobierno tiene que estudiar a profundidad y creo que tiene mucha razón”, sostuvo Petro.
También reveló detalles de la conversación que sostuvo con el fiscal general Francisco Barbosa en medio de un fuerte choque que tuvo con el jefe del ente acusador: “Fue un diálogo telefónico, yo estaba un poco sorprendido, porque era por prensa que estaba viendo el tenor de las fricciones, y traté de preguntarle de qué se trataba el tema (choque) y algo me comentó, pero creo que son cosas que se pueden solucionar, por esa razón quedamos de hablar el 30 de enero de manera personal”.
En medio de la controversia que se desató en el país por la petición que hizo el Gobierno Nacional a la Fiscalía General de la Nación, para que suspendiera las órdenes de captura de 16 integrantes del “Clan del Golfo”, y ante la negativa que de tajo expresó el ente acusador, se dio la primera respuesta por parte del portavoz del Gobierno, Alfonso Prada.
En una declaración, Prada se mostró respetuoso de la determinación que adoptó la Fiscalía, pero aclaró que el presidente de la República, Gustavo Petro, sí está facultado para pedir la suspensión de las órdenes de captura de integrantes del “Clan del Golfo”.
También puedes leer: Presidente Petro habló del fiscal Francisco Barbosa
De la misma manera, el ministro del Interior y portavoz del Gobierno aclaró a la Fiscalía que, dentro de las peticiones especiales, no está dando o reconociendo un estatus político a estructuras criminales como el “Clan del Golfo”.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación se negó a suspender las órdenes de captura y a dejar en libertad a 16 peligrosos criminales del “Clan del Golfo” y “Los Pachenca”.
Se trata de 16 criminales, entre los que están alias ‘Chiquito Malo’, jefe del “Clan del Golfo”, y Fredy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’, señalado dirigir a “Los Pachenca”.




