Defensa del «Clan del Golfo» aseguró que son más de 14 mil hombres alzados en armas en la organización

La cifra sobre los miembros del “Clan del Golfo” la entregó el abogado de la organización, Ricardo Giraldo en una entrevista.
El “Clan del Golfo” tendría más de 14 mil hombres alzados en armas - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o como es popularmente conocido “Clan del Golfo”, es una de las organizaciones criminales más grandes del país y con presencia en varias zonas de Colombia.

Desde que Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, han sido varios los grupos que se han acercado para entrar en la llamada “paz total”, incluso el “Clan del Golfo” ya ha realizado varias propuestas para los acercamientos con el Gobierno Nacional.

También puedes leer: Abogada de Salvatore Mancuso denunció supuesto plan para asesinarlo

Debido a todo esto, el abogado Ricardo Giraldo, apoderado de las EGC, en entrevista con Caracol Radio, no solo compartió algunos de los puntos que busca abordar el grupo armado ilegal para ingresar a la política de la Paz Total, sino que reveló que esta organización criminal tiene el doble de los hombres en armas que tiene documentado el Gobierno Nacional.

“Varias ONG internacionales han reconocido que son más de 14.000 hombres en armas. El número de hombres que se mantenía en 7.000 hace mucho rato pasó. Si no se frena, si no hay unos diálogos de paz, si no hay una negociación, ellos seguirán en su conflicto”, indicó el representante legal, con lo que demostraría que el EGC sería uno de los grupos criminales más grandes del continente.

Giraldo detalló en el diálogo con el medio de comunicación que una de las exigencias de la organización armada es que se reconozcan los elementos de estatus político para iniciar las negociaciones y de esta manera buscar una salida dialogada del conflicto armado; no obstante, descartó que los miembros del “Clan del Golfo” estén dispuestos a acogerse a una Ley de sometimiento como se ha propuesto.

Cabe mencionar que desde el pasado 5 de julio circula en redes sociales un comunicado del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), o “Clan del Golfo”, en el que plantean una serie de condiciones para iniciar acercamientos con el Gobierno de Gustavo Petro.

Te puede interesar: Jóvenes fueron liberados en Antioquia por el «Clan del Golfo»

Dicho documento, que se presenta como una respuesta al jefe de Estado, quien hizo un llamado a “dejar el narcotráfico y apostar por la agroindustria” a sus miembros, contempla una serie de exigencias dentro las que destaca el levantamiento de las órdenes de captura en su contra y el nombramiento de los emisarios para comenzar los diálogos.

“Seguimos esperando una respuesta positiva de parte del Gobierno que usted preside, para poder sentarnos a hacer parte de su programa más ambicioso de Gobierno, el de la Paz Total con todos los grupos armados ilegales. Estamos convencidos también de lo que usted dijo en Domingodó: “Es la hora de la paz”, indica el comunicado.


Compartir en

Te Puede Interesar