Clan del Golfo negó haber violado el cese al fuego bilateral

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, o Clan del Golfo, culparon al ELN por los desmanes en el paro minero.
Clan del Golfo niega haber violado el cese al fuego - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Clan del Golfo se pronunció, por medio de un comunicado, luego de que el presidente Gustavo Petro trinara y asegurara que quedaba suspendido el cese al fuego que había con este grupo al margen de la ley desde el 31 de diciembre del 2023.

En el escrito, el Clan del Golfo afirmó que no están detrás de los hechos violentos que se han registrado en las últimas horas y que, según ellos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) serían responsables de los desmanes que se han presentado en el marco del paro minero que hasta el momento completa 18 días.

Te puede interesar: ELN atacó unidad militar en Tame, Arauca

“Hemos denunciado que el ELN está detrás del vandalismo generalizado, especialmente en el Bajo Cauca, con el fin de perjudicar nuestra imagen y de combatir fuera del campo de batalla”, anunciaron.

Durante la jornada del 19 de marzo en la vía que conecta a Tarazá con Valdivia en el Bajo Cauca antioqueño, se registró la quema de siete vehículos y enfrentamientos con la fuerza disponible de la Policía Nacional, razón por la que el presidente Petro decidió levantar la voluntad de paz con este grupo al margen de la ley.

Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro ordenó la suspensión inmediata del alto al fuego con el Clan del Golfo, luego de que se registrara un ataque contra la Policía: “No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, comentó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El Gobierno cree que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han continuado dedicándose al negocio ilegal del tráfico de cocaína y del oro, y que está detrás del violento paro minero en el Bajo Cauca, al noreste del país. Aunque estos negaron su participación por medio de un comunicado.

También puedes leer: “Nunca hubo cese bilateral al fuego con el “Clan del Golfo””: Federico Gutiérrez

El anuncio generado por el presidente figura la primera ruptura con una de las organizaciones criminales que se había acogido a la Paz Total, empeño adelantado por Petro para llegar a una negociación con los grupos armados en la nación, tras varios años en los que la violencia ha hecho parte del panorama.


Compartir en