¿Qué llevó al presidente a romper el cese al fuego con el “Clan del Golfo”?

La complicada situación de orden público en el Bajo Cauca antioqueño y la participación del “Clan del Golfo” sería el detonante.
El motivo por el cual el presidente decidió romper el cese al fuego con el "Clan del Golfo" - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva quema de camiones que transitaban por la vía entre Tarazá y Valdivia, en Antioquia, generó la reacción de la fuerza pública que llegó hasta la zona para garantizar la seguridad del corredor, sin embargo, en ese momento fueron atacados con un fusil por presuntos integrantes del “Clan del Golfo”.

Ese hecho que fue confirmado por fuentes de la Policía en el departamento habría sido la causa principal por la que el presidente Gustavo Petro decidió suspender el cese bilateral que se había acordado con ese grupo armado ilegal, el cual había manifestado tener voluntad de paz.

Te puede interesar: Ejército Nacional envió equipo para investigar causas del accidente de helicóptero

“El ataque con fusil a la fuerza disponible de la policía por parte del “Clan del Golfo” rompe el cese al fuego”, indicó el presidente Petro a través de sus redes sociales.

De hecho, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que: “Incineración de 6 vehículos en la troncal de occidente, entre Valdivia y Caucasia, y el hostigamiento con fusil a unidades de la fuerza pública”.

Según la Policía, actualmente ya son siete los vehículos de carga pesada y hasta buses que han sido incinerados en medio del paro minero que lleva más de 15 días en Antioquia.

El comité del paro minero dio a conocer este domingo un comunicado en el que aseguró que las protestas en el Bajo Cauca se mantienen de manera indefinida hasta que se llegue a un acuerdo definitivo con el Gobierno Nacional.

También puedes leer: Seis vehículos fueron incinerados en el Bajo Cauca

Cabe recordar que las autoridades han manifestado en las últimas semanas que detrás de los desmanes y hechos de vandalismos en el Bajo Cauca estaría el “Clan del Golfo”, organización que habría reclutado e instrumentalizado a jóvenes para participar en acciones violentas.

«Desde el inicio de nuestras justas exigencias, se han sumado voluntades de diferentes organizaciones como la de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, que fortalece más nuestra protesta pacífica y la impulsa en el camino de que el gremio minero de Colombia, pueda trabajar dignamente y sin miedo», apuntó el comité.


Compartir en

Te Puede Interesar