Clan de Oriente, la banda criminal que azota dos municipios de Antioquia

Alias ‘Camilo’ y ‘Chatarra’, cabecillas del Clan de Oriente, son señalados de exigir los confinamientos en dos municipios del suroriente antioqueño.
Refuerzan medidas de seguridad por presencia del Clan de Oriente - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de dos municipios de Antioquia no salen a las calles desde este fin de semana por cuenta de las intimidaciones que emitió el grupo delincuencial Clan del Oriente. Dos hombres estarían detrás de las amenazas, según la Policía Nacional.

Nariño y Argelia están acorralados por esta organización ilegal que se ha multiplicado en los últimos tiempos en el suroriente del departamento. El comercio y las iglesias cerraron las puertas porque las condiciones de seguridad no están dadas para atender a nadie.

Te puede interesar: Procuraduría alertó que el reclutamiento forzado no ha desaparecido

Un informe de la Fiscalía General de la Nación reseñó al Clan de Oriente como una resurrección de los paramilitares que operaron en las subregiones del oriente y Magdalena Medio. El objetivo que tienen sus integrantes es llenar de droga el territorio.

Así lo describió la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales del ente de acusación. Las personas que estarían enfiladas serían responsables de la venta de cocaína, marihuana y otros estupefacientes, principalmente en Sonsón, Nariño y Argelia.

También son señalados de participar en hurtos, extorsiones y diversas actividades ilícitas para fortalecer sus bolsillos. El dolor de cabeza no es solo para Antioquia, en las montañas del departamento de Caldas estarían causando estragos con la misma intensidad.

Al parecer, estarían configurados como un brazo armado de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) que hoy están negociando su transición hacia la legalidad con el Gobierno nacional en el proyecto de la ‘paz total’, al que se suma al ELN y disidencias.

También puedes leer: Observadores de la Policía se sumarán al segundo ciclo de negociaciones

Alias ‘Camilo’ es la cabeza visible junto a alias ‘Chatarra’, de acuerdo con la información que han podido recolectar las unidades de inteligencia de la fuerza pública. Principalmente, sus órdenes las emiten por medio de las redes sociales y se cumplen al pie de la letra.

Campesinos y empresarios reciben constantemente mensajes de texto donde les exigen vacas o dinero a cambio de no atentar contra ellos o sus familias. Armaron un paro armado con el apoyo de internet y paralizaron a dos pueblos a través de WhatsApp.

La Gobernación de Antioquia indicó que la subregión del oriente no está sola y trabajará para retomar el control del orden público, hoy hay una recompensa de hasta 40 millones de pesos para identificar y capturar a los dos cabecillas del Clan del Oriente.


Compartir en