«Clamor por justicia tras brutal asesinato de ‘Sherlock’, el perro quemado vivo en Pasto»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El país entero ha reaccionado con profunda indignación ante un escalofriante caso de maltrato animal ocurrido en Pasto, Nariño, donde un perro llamado Sherlock fue quemado vivo. El principal señalado es Iván Vallejos, conocido con el alias de ‘La Liendra’, quien ya fue capturado y enviado a prisión preventiva.

De acuerdo con los testimonios, Vallejos habría sacrificado al perro como parte de un supuesto ritual. La organización Plataforma Alto, que denunció el hecho, informó que el Juzgado Séptimo de Pasto ordenó su detención, al considerarlo un peligro para la sociedad. El hombre permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Este crimen, ocurrido en el barrio Chapal, ha desatado una oleada de rechazo en redes sociales y en las calles. Cientos de ciudadanos se congregaron frente a la URI de Pasto para exigir justicia y una condena ejemplar. Las protestas reflejan la creciente sensibilidad social frente al maltrato animal y la demanda de medidas más severas contra los agresores.

La senadora Andrea Padilla celebró la decisión judicial y destacó la importancia de la Ley Ángel, normativa que fortalece las sanciones contra quienes agreden a seres sintientes. “Este es un caso emblemático que pone a prueba el compromiso institucional con la protección animal”, señaló.

La organización Alto también difundió una imagen que correspondería a los restos del canino, la cual generó conmoción y una avalancha de comentarios en redes sociales. Los mensajes, cargados de dolor y rabia, reflejan el repudio colectivo hacia este acto de crueldad.
Algunos usuarios escribieron:

  • “Espero que reciba el mismo castigo o peor”.
  • “No responderé por mis actos si me lo llego a cruzar”.
  • “Una atrocidad así solo la comete alguien sin alma. Ese monstruo no merece nada bueno”.
  • “¡Exigimos justicia para Sherlock!”.

Este caso se suma a una preocupante tendencia nacional. El maltrato animal en Colombia va en aumento y no es solo un problema ético, sino también legal y social. En 2023, la Fiscalía reportó 1.002 casos de maltrato animal, con más de 670 personas judicializadas.
En Bogotá, los números son igualmente alarmantes: entre 2017 y 2022 se registraron más de 40.300 reportes, lo que representa un promedio de 18 casos diarios. Solo en 2024, el concejal Julián Sastoque denunció un aumento del 87 % en los casos en la capital.

A nivel legal, Colombia ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los animales. La Ley 84 de 1989 sentó las bases del Estatuto Nacional de Protección Animal, mientras que la Ley 1774 de 2016 les otorgó el estatus de seres sintientes, capaces de sufrir, y por tanto merecedores de protección jurídica.

El caso de Sherlock ha encendido nuevamente el debate sobre la necesidad de fortalecer la cultura del respeto hacia los animales y garantizar que los responsables de este tipo de actos reciban sanciones proporcionales a la gravedad del daño causado.


Compartir en