Familiares y amigos de la mujer asesinada piden que el caso no quede impune.
La ciudad de Villavicencio está de luto. La noticia del hallazgo sin vida de Julieth Fernanda León Jara en su propia vivienda ha conmocionado a toda la comunidad, que ahora exige respuestas y justicia. Julieth, fue encontrada en su baño en el barrio Bosques de la Rivera, con signos evidentes de violencia, lo que ha despertado una profunda indignación y una llamada urgente a combatir la violencia de género en Colombia.
El caso
Las primeras versiones, que sugerían un posible suicidio, fueron rápidamente desmentidas tras el análisis de las autoridades. La Secretaría de la Mujer y la Fiscalía General de la Nación confirmaron que el caso fue tipificado como feminicidio, una categoría que refleja la gravedad del delito y la violencia específica contra las mujeres por su condición de género. Sin embargo, al cierre de esta edición, el presunto responsable no había sido identificado, generando una sensación de inseguridad y frustración en sus seres queridos y en la comunidad.
Julieth dejó un vacío irremplazable en quienes la conocían y amaban. Sus amigos y familiares claman por justicia, exigiendo que el crimen no quede impune. «No podemos permitir que esto quede en la impunidad. Su vida ha sido arrebatada de manera tan violenta», expresó una allegada.
Manifestación
En el Parque Los Libertadores de Villavicencio se realizó una velatón en las últimas horas. La manifestación, que reunió a vecinos, organizaciones sociales y autoridades, fue mucho más que un acto de dolor; fue un llamado enérgico a fortalecer las acciones de prevención y denuncia de la violencia de género. La comunidad, unida en duelo, exige que las instituciones actúen con celeridad y efectividad para identificar y capturar al responsable, y así enviar un mensaje claro: Colombia no tolerará más feminicidios.
El caso de Julieth se suma a una alarmante estadística que revela la magnitud del problema en el país. “La violencia contra las mujeres en Colombia continúa siendo una problemática social que requiere acciones concretas, políticas públicas efectivas y una cultura de denuncia que proteja a las víctimas y sancione a los agresores”, expresó una villavicense.
“El dolor y la rabia que hoy viven en Villavicencio deben convertirse en un impulso para que las autoridades refuercen sus esfuerzos en la protección de los derechos de las mujeres. Hasta que se capture al responsable, seguiremos exigiendo justicia, porque ninguna mujer merece ser víctima de la violencia y ninguna familia debe seguir sufriendo la pérdida de un ser querido de manera tan cruel”, puntualizó una ciudadana.




