Ciudades opuestas a la política migratoria de Trump serán puestas en evidencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Karoline Leavitt dice que la ofensiva de Trump permitió reducir un 95% los cruces en la frontera con México con respecto a marzo de 2024. (Imagen de archivo 08.04.2025)
Imagen: Alex Brandon/AP Photo/picture alliance

El mandatario de Estados Unidos firmó un decreto que instruye a la fiscal general, Pam Bondi, y a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, a divulgar la lista.

El gobierno de Estados Unidos divulgará una «lista» de ciudades y estados que, de acuerdo con la Casa Blanca, entraban en conflicto con la política migratoria del presidente Donald Trump, informó la representante del Ejecutivo este lunes (28.04.2025).

Esta tarde, el presidente de Estados Unidos firmará un decreto «orientado a salvaguardar a los ciudadanos estadounidenses de los inmigrantes ilegales criminales», comunicó Karoline Leavitt a los periodistas. Según indicó, el documento instruirá a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, para que divulguen la lista.

En parte, Trump obtuvo la victoria en las elecciones de noviembre debido a sus promesas de luchar contra lo que percibe como una «invasión» de migrantes y su propuesta de expulsar a todos los que hayan ingresado sin documentación. Incluso busca erradicar la condición legal otorgada por el gobierno de su antecesor demócrata Joe Biden a cientos de miles de extranjeros por razones humanitarias.

Como parte de ese plan, los republicanos desean implementar acciones contra las denominadas «ciudades santuario», que generalmente impiden a los empleados públicos comunicar a las autoridades federales acerca de inmigrantes en circunstancias irregulares si están en peligro de ser expulsados. En marzo, el Congreso criticó duramente a los alcaldes demócratas de Boston, Chicago, Denver y Nueva York por sus políticas migratorias.

Las cuatro ciudades han enfrentado problemas para manejar la gran cantidad de migrantes que transitan desde México. Leavitt valoró el ataque de Trump. Indica que permitió disminuir en un 95% los cruces fronterizos con México en comparación con marzo de 2024, periodo en el que Joe Biden todavía mantenía su posición.

«Gracias al presidente Trump, las fronteras de Estados Unidos se encuentran ahora seguras.» «Ha restablecido el Estado de derecho, ha implementado nuestras normativas migratorias y ha protegido la soberanía de Estados Unidos», declaró la representante.


Compartir en

Te Puede Interesar