¿Ciudades hermanas? Bogotá y Cali con un convenio cultural

Por un acuerdo se creó un convenio cultural entre la ciudad de Bogotá y Cali, con el fin de seguir fortaleciendo lazos entre los dos.
convenio cultural
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, se hizo oficial la firma de un memorando de hermanamiento entre las alcaldías de Bogotá y Cali, con el fin de fortalecer las relaciones por medio de un intercambio con ambas ciudades, siendo este un nuevo convenio cultural para mejorar los desarrollos artísticos y creativos. 

Te puede interesar: Murió a manos de su pareja sentimental en Medellín

Este convenio tiene varias funcionalidades, inicialmente, se pretende dar mayor participación artística en los diferentes festivales, además de la promoción de talentos del pacifico en las diferentes expresiones que se realizan en la ciudad de Bogotá y finalmente el apoyó mutuo en la creación de eventos de esta índole.

Hecho por el cual el alcalde de Cali, Alejandro Eder se muestra muy satisfecho por este convenio cultural con Bogotá, debido a que permitirá el crecimiento de los artistas de ambos sectores en especial visualizar talentos del pacifico y suroccidente del país.

Declaraciones del Alcalde de Cali

 “Gracias a este hermanamiento cultural, nuestras raíces del Pacífico, de Cali y del suroccidente colombiano serán visibilizadas en la capital. Fortalecer los lazos entre Cali y Bogotá representa enriquecer nuestra cultura, nutrirnos de experiencias y traer a Cali todo el potencial de la capital de nuestro país. Hoy damos pasos agigantados para recuperar el rumbo de Cali en materia cultural y mostrarle al país y al mundo de qué estamos hechos”.

Alejandro Eder

De igual forma, Carlos Galán, alcalde de Bogotá, mencionó que apoyó esta idea porque este es el reconocimiento para cada ciudad y la posibilidad de aprender unos y otros, para seguir expandiendo la cultura de ambas ciudades, además de que con esta ideología se abre el camino para que otras regiones puedan aprender de sus hermanas.

¿Qué menciona el nuevo convenio cultural?

Dentro del documento que fue firmado por los mandatarios de las dos ciudades, manifiesta que, se dará la gestión conjunta de la participación de artistas de reconocida trayectoria de ambas ciudades en festivales culturales, así mismo, la participación de artistas del pacífico en la programación cultural de Bogotá. 

De igual forma, se dará a la creación del “Libro al Viento”, ejemplar que contendrá relatos de autoras reconocidas a nivel nacional e internacional, además de la producción de eventos culturales entre las dos ciudades.


Compartir en