Ciudadanos y empresarios unen esfuerzos en Popayán

Héctor Enciso, María Fernanda Varona, Ángel Uviedo, integrantes del proyecto social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Popayán, conocida como la «Ciudad Blanca» de Colombia, avanza con fuerza en un ambicioso proyecto de inclusión y desarrollo turístico que busca transformar su imagen a nivel nacional e internacional. Liderado por María Fernanda Varona, dirigente de la ciudad, este plan integra múltiples estrategias enfocadas en el emprendimiento, la capacitación y la promoción del turismo con el apoyo de entidades como Cotelco.

Uno de los ejes fundamentales del proyecto es la promoción de iniciativas productivas que permitan la inclusión de diferentes sectores de la comunidad. Entre estas se destacan los programas de huertas caseras, que buscan fomentar la seguridad alimentaria y el autoempleo, además de la generación de ingresos sostenibles para las familias de Popayán. “Queremos cambiar la imagen del departamento a través del esfuerzo conjunto de sus habitantes, generando oportunidades para todos”, señaló Varona.

Capacitación

Con el objetivo de fortalecer la experiencia de los visitantes en la ciudad, se está implementando un innovador programa de capacitación dirigido a los taxistas. Este proceso formativo, desarrollado por un equipo multidisciplinario, busca mejorar la atención al cliente y dotar a los conductores de conocimientos en historia, cultura y comportamiento adecuado. Ángel Oviedo, vicepresidente de la Asociación Aso Taxis, destacó que, a pesar de que el programa lleva solo un mes en funcionamiento, los usuarios ya han manifestado una mejor percepción del servicio, sintiéndose más seguros y cómodos.

Eventos

La reactivación del turismo en Popayán es otro de los objetivos centrales de esta estrategia. Héctor Encizo, gerente del Hotel Business Centre, subrayó la importancia de estas iniciativas y resaltó la participación del hotel en actividades como «Cauca Sabe a Café», un evento que busca resaltar la riqueza gastronómica y cafetera de la región.   Además, el hotel ofrece espacios para reuniones empresariales y un servicio de restaurante con personal altamente calificado, consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento del turismo y la oferta de servicios en la ciudad. Mayor información al 312- 612-3798.


Compartir en