Una de las problemáticas que más afecta a los residentes de varios sectores de la Ciudad Salud es el estado que presentan las luminarias ubicadas sobre los postes de cada esquina o dentro de las cuadras que conforman a los barrios del municipio, toda vez que, en su mayoría estas se encuentran dañadas o no funcionan en su totalidad.
Problemática
Por tal razón, desde el Concejo Municipal algunos integrantes le han prestado atención a este tema que aqueja en las noches a gran parte del caso urbano, pues, desde la alcaldía no se ha concretado un plan de acción que enfrente esta situación que, de acuerdo con algunos residentes, es urgente.
Unión
Por ello, algunos cabildantes han decidido articular esfuerzos con presidentes de las Juntas de Acción Comunal con el fin de realizar la instalación de decenas de lámparas en las zonas más oscuras del sector urbano, para tratar de disminuir la inseguridad que se ha incrementado durante los últimos meses.
Exigencias
De esta forma, mediante la petición que le han realizado a la administración local para que en condición de sus servicios permita que uno de los electricistas destacados, que trabaja con el municipio, también labore para la comunidad a través de la postura de estos bombillos en lo más alto de cada estructura de cemento.
Trabajo
Entre tanto, líderes comunales de diferentes barrios se suman a la iniciativa con la compra de las luminarias, gracias a la recolección múltiple que logran llevar a cabo con la comunidad afectada, que donando cualquier dinero contribuyen a mantener sus barrios mientras que desde el gobierno municipal llegan a un acuerdo mutuo que favorezca a todos los implicados.
En este sentido, cabildantes como Kenny Rivera o Hernán Herrera han cuestionado al mandatario local, Julián Mora, sobre cuál será la propuesta que dará fin a esta preocupación de la ciudadanía. Ante ello, el alcalde presentó en 2021 un proyecto de acuerdo superior a los 1.000 millones de pesos que según él mejoraría el alumbrado público municipal; sin embargo, tras una reñida votación, la mayoría de los concejales decidió votar negativo a la propuesta, alegando posibles sobrecostos e inconformidades.
Destacado
Los ciudadanos han tenido que comprar los bombillos para disminuir la inseguridad.




