Ciudadanos con contrato a prestación de servicio podrían recibir prima: Así funcionaría

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los contratos de prestación de servicios en Colombia constituyen un acuerdo de naturaleza civil en el que un prestador, en este caso el ciudadano, se compromete a realizar un servicio específico. A cambio, recibe una remuneración económica sin que ello implique la existencia de una relación laboral directa con el contratante. Este documento no se considera un contrato laboral, sino un acuerdo civil entre las partes. En consecuencia, el ciudadano goza de autonomía en la ejecución del servicio, pero no tiene derecho a prestaciones sociales como un empleado formal en Colombia.

¿Cómo funcionaría la prima del 25 % para los trabajadores por prestación de servicios?

El abogado explicó que la idea es que “las empresas sean responsables de sumar este 25 %. Luego de la aprobación del proyecto, se definirían los mecanismos de implementación para garantizar su cumplimiento. Sin embargo, esta bonificación solo aplicaría cuando el trabajador haya completado un año de labor en la misma empresa”.


Compartir en

Te Puede Interesar