Ciudadanía: a fortalecerla con esta convocatoria

Con esta alianza ratifican el compromiso del sector privado por apoyar proyectos que fortalezcan la democracia.
ciudadanía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia buscan proyectos e iniciativas que fortalezcan la conciencia colectiva de lo público, la democracia y la construcción de tejido social, mediante la convocatoria #PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica, de Sura y la Fundación Bolívar Davivienda

Al respecto, María Mercedes Barrera, gerente de ciudadanía corporativa de Grupo Sura, explicó que “creemos en una ciudadanía libre, informada, con posturas críticas y diversas que vayan a favor del bienestar de la sociedad”.

Puedes leer: El sector inmobiliario, una oportunidad en Estados Unidos

Agregó que “al mismo tiempo, somos conscientes de nuestro rol como parte de la sociedad y de aportar a la generación de valor público, de participar en conversaciones y fomentar el diálogo frente a los temas que nos interesan a todos. Por eso, lanzamos esta cuarta versión y ampliamos el alcance de la convocatoria al reconocer los desafíos comunes y la posibilidad de compartir conocimiento entre los diferentes países en los que estamos presentes””.

El alcance

Según la experta, la novedad de la cuarta edición de la convocatoria es que, tras 3 años de ejecutarse en Colombia, esta vez amplía su alcance a 11 países de América Latina en donde personas y organizaciones podrán participar para ser una de las 10 iniciativas seleccionadas.

Así mismo, cada una de ellas recibirá hasta 50,000 dólares, para ejecutarse en 2025. Para este año, los postulantes podrán presentar sus proyectos en dos categorías “Formación en cultura ciudadana para vivir en democracia” y “Migración, ciudadanos en tránsito por Latinoamérica”.

Puedes leer: Viviendas: estas son las localidades donde más compran en Bogotá

Por su parte, Fernando Cortés McAllister, director de la Fundación Bolívar Davivienda, declaró que “con esta alianza entre la Fundación Bolívar Davivienda y Sura, ratificamos el compromiso del sector privado por apoyar proyectos que fortalezcan la democracia, la cohesión social, la confianza en los gobiernos, el Estado Social de Derecho, la economía de mercado y las libertades para los ciudadanos, como parte de la base indispensable para el progreso y desarrollo social de nuestra región”.

Las organizaciones y personas interesadas pueden postularse y consultar los términos y condiciones en www.gruposura.com. Para más información, pueden remitir sus preguntas a ciudadania@gruposura.com.co.


Compartir en