Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido en la sociedad y el mundo artístico con el nombre de ‘Bad Bunny’ se ha posicionado gracias a su sobresaliente trayectoria musical. Ha tenido conciertos en los que deja a algunos de sus fanáticos en espera porque no logran conseguir boletas para verlo en persona, pues las entradas para admirar sus espectáculos se acaban en un abrir y cerrar de ojos.
Ahora, quienes lo admiran y los que esperan verlo alguna vez quedan con la boca abierta no solo por ser uno de los mayores exponentes de moda originalidad y el género urbano, sino porque una alcaldesa estadounidense decidió seleccionar un día del año para venerar al ‘Conejo Malo’. Su posicionamiento en los medios, redes sociales y gracias a todas las personas que lo agregan en sus listas de reproducción hicieron que sus sencillos y único estilo aterrizara en territorio norteamericano. El artista llegó para quedarse y dejar su marca personal en la capital del estado de Massachusetts.
Se puede decir que Bad Bunny ha conquistado el mundo entero con su música. Conciertos sold out, decenas de premios y nominaciones lo posicionan como el mayor exponente del género urbano. Ante tanto éxito, una ciudad de Estados Unidos, específicamente Boston, ya tiene un día del año específico para celebrar la vida del cantante de 28 años. El “Bad Bunny Day” es una realidad y fue decretado por la alcaldesa de la ciudad, Michelle Wu, con un documento firmado por ella que lo certifica. La decisión tomada generó sentimientos encontrados tanto en redes como en la misma ciudad, sin embargo, es un hecho que la alcaldesa, además de ser admiradora del artista, reconoce que él “ha contribuido de gran manera al bienestar de la comunidad latina”.
El intérprete de grandes éxitos como “Efecto”, “Titi me preguntó” y “Me porto bonito” no se ha pronunciado oficialmente sobre la decisión tomada por Wu, que además considera que Bad Bunny ha hecho un buen trabajo con temas de género e inclusión a través de su música.




