Un creciente temor se apodera de los habitantes de una localidad en Bogotá debido a las actividades de un sujeto que, a través de redes sociales, cita a varias niñas en lugares alejados sin el consentimiento de sus padres. Este preocupante caso fue denunciado por familiares de las menores afectadas.
Testimonio de un padre de familia
En diálogo con el Diario Extra, Jhon Murcia, padre de una de las niñas, relató cómo descubrieron al sospechoso. Según Murcia, uno de los padres se hizo pasar por su hija para concretar una cita con el individuo, logrando que la comunidad lo interceptara.
«Mi hija nos avisa y vamos a donde una amiga y también citó a la niña de 11 años. Yo llamé a la policía para alertar lo que pasaba pero nunca llegó, la comunidad sostuvo al muchacho y al llegar la patrulla nos dicen que no hay ningún delito para capturar a este sujeto», comentó Murcia.
Incautación de estupefacientes
Durante la intervención, los vecinos requisaron el bolso del sospechoso, encontrando estupefacientes en su interior. A pesar de esto, la policía esposó al sujeto, pero al día siguiente, Murcia descubrió que había sido dejado en libertad.
«Requisan el bolso al muchacho y le fueron hallados estupefacientes, luego esposan al sujeto pero al otro día cuando fui a la estación ya había sido dejado libre», explicó el preocupado padre.
Clamor por seguridad y acciones judiciales
La situación ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la localidad, quienes claman por mayor seguridad y una acción judicial contundente. Los padres de familia exigen respuestas y medidas efectivas para proteger a sus hijos y evitar que estos incidentes se repitan.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más riguroso por parte de las autoridades para tratar situaciones que, aunque inicialmente no parezcan delitos evidentes, representan un grave riesgo para la seguridad y el bienestar de los menores. La comunidad insta a las autoridades a revisar los procedimientos y asegurar que se tomen las medidas adecuadas para prevenir estos peligros y garantizar la protección de los niños y niñas.

