Cinexcusa llegó con su décimo novena versión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El festival de cine más destacado del sur de Colombia, dio inicio con una emocionante proyección de “La Suprema”, la película que Colombia ha seleccionado para participar en los Premios Óscar.

Este evento, que marca la décima novena edición del festival, tuvo lugar en Neiva y se convirtió en un punto de encuentro para amantes del cine, cineastas y artistas. La inauguración fue especialmente emotiva, ya que contó con la presencia de la protagonista de la película, Elizabeth Martínez, y la productora Tere Gaviria, quienes lograron cautivar al público con su trabajo.

Hernando Flórez, co-director de Cinexcusa, destacó la importancia de iniciar el festival con una película de tal relevancia: “Es una apertura muy afortunada, porque tenemos una película hermosa como ‘La Suprema’ y contamos con su protagonista”. Esta frase resonó en el ambiente, marcando el tono de un festival que busca no solo entretener, sino también abordar temas significativos para la sociedad.

Un Festival en Crecimiento

Desde sus inicios como un proyecto académico, Cinexcusa ha evolucionado y se ha consolidado como un evento cultural de gran envergadura en la región. Con el tiempo, ha dejado de ser una simple exhibición de películas para convertirse en un proyecto de vida para los organizadores. Año tras año, el festival ha marcado la diferencia al centrarse en temas de relevancia social, convirtiéndose en un espacio donde se discuten y reflexionan sobre las realidades del país.

La edición de este año trae consigo una temática que aborda el “Desarrollo sostenible”, un concepto que ha ganado notoriedad en el contexto global, pero que también tiene profundas implicaciones locales. Este enfoque no solo se limita a la cuestión ambiental, sino que se expande hacia la lucha por la igualdad, los derechos laborales, el arte de la protesta y la movilización social. Flórez enfatizó que el desarrollo sostenible invita a la sociedad a reflexionar sobre cómo se vive actualmente y cómo se desea vivir en el futuro, sin comprometer el bienestar de las generaciones venideras.

Reflexiones sobre la Sostenibilidad

“Cinexcusa es un festival temático con vocación para hablar de las realidades del país. Este año, el desarrollo sostenible es, en primer lugar, una invitación a pensar en cómo estamos viviendo y cómo queremos seguir viviendo”, explicó Flórez.

La temática elegida busca equilibrar tres aspectos fundamentales: la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este enfoque integral es vital para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades en el contexto actual.

El festival no solo ofrece proyecciones cinematográficas, sino que también se convierte en un espacio para la discusión y la reflexión. Se han programado paneles de discusión y charlas con expertos en sostenibilidad, cineastas y activistas, lo que enriquece aún más la experiencia para los asistentes.

Agenda nutritiva y diversificada

Cinexcusa 2024 cuenta con una agenda variada que incluye la participación de importantes figuras del cine colombiano y regional. Personalidades como Armando Russi, Jazmín Aguiar, Juan Perdomo y Diana Rico estarán presentes durante el festival, aportando su visión y experiencia al evento. Las proyecciones se llevarán a cabo en el auditorio Olga Tony Vidales, donde se presentarán películas como «Los colonos», «Yo Capitán», «Monstruo», «La tierra prometida», «Yo vi tres negras» y «Blue jean».

La Universidad Surcolombiana (USCO) sigue siendo el principal espacio para el desarrollo de este evento, que ha ganado reconocimiento a nivel local, departamental y nacional. Eduardo Bautista, vicerrector Administrativo de la USCO, recordó que el festival nació de la iniciativa de cuatro jóvenes de Comunicación Social y Periodismo. “Después de casi dos décadas, el auditorio Olga Tony Vidales sigue siendo el epicentro donde se congrega especialmente el público juvenil”, afirmó, destacando la importancia de este espacio para el desarrollo cultural de la región.

Un espacio para la creatividad y el diálogo

Cinexcusa 2024 se presenta como un espacio donde la creatividad, la diversidad y las historias de vida de los cineastas se unen para explorar nuevas perspectivas. Este festival no solo invita a disfrutar del séptimo arte, sino que también busca generar conciencia sobre temas que trascienden, promoviendo un desarrollo humano integral.

Hasta hoy, los amantes del cine podrán disfrutar de esta gran celebración cinematográfica. La entrada es gratuita, lo que permite que todos tengan la oportunidad de participar en tres días repletos de cine, reflexión y diálogo sobre el desarrollo humano y la sostenibilidad.

Cinexcusa 2024 es más que un festival de cine; es un llamado a la acción, una invitación a pensar en el futuro y en cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un mundo más justo y sostenible. Con su variada programación y su enfoque en la reflexión social, el festival promete dejar una huella significativa en todos sus asistentes.


Compartir en

Te Puede Interesar