Como parte de las novedades de la Cinemateca de Bogotá – Centro Cultural de las Artes Audiovisuales para este año, la Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales – BECMA presenta una agenda especial compuesta por charlas, lecturas y talleres, entre otras actividades que permitirán al público acercarse a este espacio.
La programación estará dividida por secciones desde donde se abordarán diferentes temas: la Franja Miradas compartidas se inicia el 12 de febrero con el Microtaller Colores, texturas y sueños: un encuentro con el stop motion colombiano; un espacio para la exploración a partir de cuatro cortometrajes colombianos: En el país de bella flor de Fernando Laverde, Lo que sabemos de María Paulina Ponce, Voces en tiempo de mí de Juan Manuel Pedraza, y Lea salvaje de María Teresa Salcedo.
Esta actividad estará a cargo del Colectivo Audiovisual Katapulta y tendrá inscripciones abiertas del 4 al 10 de febrero.
#Noticias | La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales – BECMA ahora tendrá programación https://t.co/BYPcSIl8Be @idartes pic.twitter.com/2WaIwxwJA7
— Cinemateca de Bogotá (@CinematecaBta) February 2, 2022
La Cinemateca de Bogotá invita a la ciudadanía a disfrutar de los servicios presenciales de la BECMA, carrera 3 #19-10, un espacio de consulta disponible de manera libre y gratuita, donde el público tendrá acceso a obras audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks, catálogos de festivales, programaciones, archivos de prensa y publicaciones especializadas, entre otros.
El horario de atención es de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.




