En las últimas horas se conoció que desde el pasado jueves 28 de octubre se registró el plagio de cinco trabajadores de la firma Rhema, en un hecho que mantiene en alerta a las autoridades, ya que no se tiene ninguna información al respecto.
Se perdió
Según se pudo establecer desde esa región que colinda con el departamento de Casanare, el personal se movilizaba en una camioneta Toyota, en el corredor vial que comunica a los municipios de Tame y Fortul, en el Piedemonte Llanero.
Asimismo se dijo que las personas secuestradas fueron identificadas como Juan Camilo Ruiz, Zamir Camargo, Esteban Izquierdo, Wilson Pachón y Gustavo Gil, quienes iniciaron su desplazamiento a las 7:30 p.m. de este jueves 28 de octubre, desde el municipio de Cubará, en Boyacá, en una camioneta Hilux color blanca de placas KKZ-021.
Iban a la capital
Dicho vehículo es propiedad de la empresa Rhema con destino final la ciudad de Bogotá, perdiéndose el rastro cuando hacían tránsito en el corredor vial entre los municipios de Saravena y Fortul.
En ese sentido, se tiene información que hasta el momento las directivas de la empresa Rhema, no han establecido contacto con sus funcionarios desde hace más de 40 horas. En su cuenta de Twittear la Defensoría del Pueblo, a cargo Carlos Camargo, pidió respeto por la vida e integridad de los cinco trabajadores de esta empresa.
Exigen respeto a la vida
A las autoridades competentes se les hizo el llamado a adelantar con urgencia las labores que permitan el regreso a casa y su sitio de trabajo a estos funcionarios.
“A través de nuestra regional Arauca, hemos tenido conocimiento de la desaparición de cinco trabajadores de una empresa de apoyo al sector energético, en una zona donde operan grupos armados ilegales, en el pie de monte del departamento de Arauca. Cómo Institución Nacional de Derechos Humanos pedimos respeto por su vida e integridad. A las autoridades competentes las instamos a adelantar con urgencia las labores para su pronta localización y el retorno seguro a sus hogares”, dijeron desde la Defensoría.
En este corredor vial del Piedemonte Llanero hacen presencia las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional ELN.



