Cinco nariñenses competirán en el Clásico RCN 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cinco serán los corredores que, por el departamento de Nariño, competirán en el Clásico RCN, competencia de ciclismo programada a iniciar a partir del próximo 21 de septiembre.

En Cúcuta se dará inicio a la edición 64 del Clásico RCN, la carrera con más historia en el continente americano, que transitará por los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Quindío, y Valle del 21 de septiembre al 29 de septiembre con más de 1.300 kilómetros de recorrido y Nariño tendrá la presencia de 5 representantes quienes estarán corriendo con sus respectivos equipos nacionales.

‘Escarabajos’ nariñenses

En la lista de pre inscritos aparecen cinco ciclistas de Nariño: Oscar Quiroz con el Nu Colombia; Paulo Pantoja con Orgullo Paisa, quien también estará en la vuelta a Guatemala; Neyder Ortega con Avinal Carmen del Viboral; Edison Imbacuán con el equipo de Tolima es Pasión y Hernán Aguirre con el equipo de Team Fundecom Arroz Sonora.

El ‘Duelo de Titanes’ saldrá desde Cúcuta, así como el año pasado. En la ciudad fronteriza será la primera etapa, una contrarreloj por equipos de 33 kilómetros. La última fracción será también una jornada al cronómetro, pero esta vez un ejercicio individual, que constará de 11,2 kilómetros con inicio en Bello y final en el Alto Cuartas, en Antioquia.

Etapas

En cuanto al trazado de la carrera para Septiembre 21 – Contrarreloj por Equipos – Cúcuta – Malecón (33 Km); Septiembre 22 – Chinacota – La Garita – Pamplona – Berlín (133,8 Km); Septiembre 23 – Lebrija – Puerto Berrio (207,5 Km); Septiembre 24 – Puerto Salgar – La Dorada – Honda – Ibagué (169,5 Km); Septiembre 25 – Ibagué – Manizales (Chipre) (183,4 Km); Septiembre 26 – Armenia – Cali (Cristo Rey) (195,5 Km); Septiembre 27 – Palmira – Cerrito – Buga- Tuluá – Obando – Cartago – Pereira (186,8 Km) Septiembre 28 – Viterbo – Anserma – Sanclemente – Riosucio – Supía – Alto de Minas (194,1 Km) y Septiembre 29 – Contrarreloj Individual – Bello – Alto Cuartas (11,2 Km).


Compartir en