Cinco militares son separados del Ejército tras muerte de comunero indígena en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional anunció la destitución de cinco de sus integrantes tras determinarse su presunta participación en los hechos que derivaron en la muerte de un indígena durante el desarrollo de la Operación Orión, ejecutada recientemente en zona rural del municipio de Toribío, norte del Cauca.

La medida fue tomada luego de una investigación interna que evidenció irregularidades en el procedimiento militar, durante el cual resultó muerto un comunero del resguardo indígena. La comunidad denunció desde el primer momento que se trató de un uso excesivo de la fuerza.

“El Ejército no tolerará actos contrarios al respeto de los derechos humanos. Por eso, se adoptaron medidas disciplinarias inmediatas contra los uniformados involucrados mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones penales”, indicó el alto mando de la institución mediante un comunicado.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) condenó lo sucedido y exigió garantías para los pueblos originarios. “No es la primera vez que una acción militar termina en una tragedia para nuestras comunidades. Exigimos respeto por nuestros territorios y autonomía”, expresó un vocero del CRIC.

La Defensoría del Pueblo y la Procuraduría ya están al tanto del caso y realizan seguimiento al proceso disciplinario y judicial. Entre tanto, el hecho ha reavivado la tensión entre las comunidades indígenas y la Fuerza Pública en un departamento históricamente marcado por el conflicto armado y la militarización.


Compartir en