Cinco formas de reducir el riesgo de cáncer de colon, según un oncólogo experto.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cáncer de colon es uno de los tipos más comunes, pero también uno de los más prevenibles. Así lo asegura el oncólogo gastrointestinal Yousuf Zafar, quien comparte cinco recomendaciones clave para reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

1. Hazte pruebas de detección, aunque te sientas bien
Muchas personas esperan a tener síntomas para acudir al médico, pero Zafar insiste en que la prevención empieza mucho antes. Recomienda iniciar las pruebas de detección a los 45 años, o incluso antes si hay antecedentes familiares. La colonoscopia es la opción más conocida, pero existen alternativas. Consultar con un especialista es esencial.

2. Mejora tu dieta: más fibra, menos carne roja
Una alimentación rica en frutas, verduras y cereales integrales ayuda a cuidar el colon. En cambio, el consumo excesivo de carne roja se asocia a un mayor riesgo. La sugerencia de Zafar es clara: limitarla a una porción por semana.

3. Muévete más
No se trata de volverse atleta, sino de incorporar actividad física a la rutina diaria. Caminar, bailar o subir escaleras pueden marcar la diferencia. El ejercicio regular ayuda al funcionamiento del intestino y protege contra varios tipos de cáncer.

4. Conoce tu historia familiar
Saber si algún familiar cercano ha tenido cáncer de colon puede ayudarte a estar más alerta. Esta información permite al médico determinar cuándo comenzar las pruebas de detección y qué tipo de seguimiento realizar.

5. No ignores señales de alerta
Cambios en los hábitos intestinales, sangre en las heces, pérdida de peso sin motivo o alteraciones en la forma de las deposiciones (como heces más delgadas) deben ser evaluados por un profesional de inmediato.

Hablar de cáncer puede ser incómodo, pero Zafar recuerda que la información y la prevención son nuestras mejores herramientas: «Actuar a tiempo puede salvar vidas».


Compartir en