Viajar leyendo el mundo
Un estudio de Booking.com identificó cinco destinos imprescindibles para quienes encuentran en los libros su refugio. Estas ciudades destacan por sus bibliotecas emblemáticas, su historia literaria y su oferta cultural.
Si le apasionan los viajes y la lectura, esta guía puede inspirar su próximo destino.
Dublín: literatura en cada esquina
Dublín, en Irlanda, respira literatura en cada calle. Los murales dedicados a James Joyce y los pubs donde debatieron Oscar Wilde y Samuel Beckett siguen siendo lugares icónicos.
La biblioteca del Trinity College deslumbra con su famosa Long Room, una galería de madera oscura con más de 200.000 volúmenes antiguos. La ciudad invita a visitar Temple Bar, el Museo de los Escritores Irlandeses y la Literary Pub Crawl, un recorrido que mezcla humor, historia y tradición cervecera.
Buenos Aires: librerías infinitas
Buenos Aires encanta a los lectores con cafés antiguos, editoriales independientes y plazas llenas de poesía. Su joya es El Ateneo Grand Splendid, una sala de teatro convertida en una de las librerías más hermosas del mundo.
La Avenida Corrientes es el corazón editorial de la ciudad. El Café Tortoni y el barrio de Palermo ofrecen librerías que combinan literatura, vino y jazz, creando un ambiente cultural vibrante.
Lisboa: bibliotecas de cuento
Lisboa ocupa la tercera posición del listado. A pocos kilómetros se encuentra el Convento de Mafra, que alberga una de las bibliotecas barrocas más espectaculares del mundo. El recorrido permite conocer Mafra y llegar a Sintra, donde los palacios parecen salidos de un libro infantil.
En la capital, los viajeros pueden seguir los pasos de Fernando Pessoa en los cafés del Chiado o visitar Bertrand, reconocida como la librería más antigua en funcionamiento del mundo.
Nueva York: un santuario literario
La Biblioteca Pública de Nueva York cautiva con su fachada de mármol y los leones Patience y Fortitude. Su colección supera los 50 millones de obras.
Muy cerca está Bryant Park, un espacio ideal para leer al aire libre, y la famosa Strand Bookstore, que presume más de 18 millas de estanterías.
Tokio: tradición y modernidad
Tokio completa el listado con su Biblioteca Internacional de Literatura Infantil, diseñada por Tadao Ando. Allí reposan más de 400.000 títulos.
El barrio de Jimbocho, conocido como el “barrio de los libros”, reúne cientos de librerías especializadas. Otros sitios imperdibles son el Museo Nacional de Tokio y diversas rutas literarias que combinan historia y vanguardia.




