Durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Gaula Militar, fueron capturadas cinco personas en la vereda Esperanza, corregimiento de Córdoba, jurisdicción de Buenaventura. La intervención se llevó a cabo mediante diligencias de allanamiento y registro en varias viviendas de la zona.
Durante las inspecciones, las autoridades incautaron armas de fuego, granadas de fragmentación, estupefacientes y otros elementos de interés para las investigaciones. Según el informe oficial, el material incautado estaría relacionado con actividades delictivas desarrolladas por estructuras armadas ilegales en esa región del Pacífico.
Los capturados fueron identificados como Jaime Omar Córdoba, Duberney Montilla Jusplan, Diego Fernando Quintero, Reinaldo Rentería Sánchez y Enelia Rentería Díaz. Todos fueron presentados ante un juez de control de garantías en Buenaventura.
A estas personas se les imputaron los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso restringido, así como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Aunque ninguno aceptó los cargos, el juez decidió imponer medidas de aseguramiento.
Cuatro de los implicados fueron enviados a centros carcelarios mientras avanza el proceso judicial. La única excepción fue Reinaldo Rentería Sánchez, quien quedó en libertad, pero continuará vinculado a la investigación penal en calidad de imputado.
Las autoridades no descartan que los capturados hagan parte de una red criminal con nexos en el narcotráfico y la distribución de armas ilegales. Se analizan sus posibles vínculos con grupos armados organizados que operan en la región.
El operativo fue coordinado con información de inteligencia militar y seguimiento policial durante varias semanas. Según las autoridades, los lugares allanados eran utilizados como puntos de acopio y distribución de droga, así como centros de almacenamiento de armamento.
El coronel encargado del operativo señaló que estas acciones buscan debilitar las economías ilícitas que financian a organizaciones criminales en el Pacífico colombiano. “Este es un golpe importante contra quienes atentan contra la seguridad en zonas rurales de Buenaventura”, afirmó.
Habitantes de la vereda Esperanza manifestaron alivio tras los operativos, pues aseguran que la presencia de grupos armados había generado temor entre la comunidad. Pidieron mayor presencia de la Fuerza Pública para evitar el retorno de estructuras ilegales.
El material incautado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para su análisis y cadena de custodia. Se espera que en los próximos días se adelanten nuevas diligencias con base en la evidencia recolectada.
La Fiscalía continúa con la investigación para determinar el rol de cada uno de los capturados dentro de la presunta estructura criminal. No se descartan más capturas en las próximas semanas en el marco del mismo proceso.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar realizando operaciones en las zonas rurales de Buenaventura, con el objetivo de recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de las comunidades.




