Dormir mal se ha vuelto parte de la rutina para millones de colombianos. Según la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (ACMES), el 59 % de la población tiene dificultades para conciliar o mantener el sueño, una cifra que evidencia un problema de salud silencioso pero creciente.
Aunque el descanso es vital para la salud física, mental y emocional, muchas personas siguen subestimando un factor fundamental: el colchón sobre el que duermen. Pasamos cerca de un tercio del día acostados, pero no siempre sobre un colchón que se adapte a nuestras necesidades corporales, posturales o climáticas. El resultado: dolores musculares, fatiga, bajo rendimiento y alteraciones en el estado de ánimo.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida desde el hogar, Homecenter lanzó la plataforma “Tu casa te hace bien”, una iniciativa que invita a transformar cada espacio del hogar en un entorno que favorezca el bienestar. En ese camino, la elección del colchón adecuado se convierte en una de las decisiones más importantes para dormir mejor y vivir mejor.
“Queremos inspirar a las personas a convertir su casa en un refugio que les ayude a recargar energía. El colchón que elijas puede determinar tu nivel de bienestar diario. Por eso promovemos decisiones conscientes, con información clara y asesoría especializada que permita a cada persona encontrar el colchón ideal según su cuerpo, postura y estilo de vida”, explica Greisy Díaz, gerente de Marcas y Endomarketing de Sodimac, Homecenter y Constructor.
Cinco aspectos clave para elegir el colchón perfecto:
1. Firmeza adecuada
- Lo ideal: Ni muy duro ni muy blando. La firmeza debe adaptarse a tu postura al dormir y a tu peso.
- Recomendación:
- Firmeza media para la mayoría de las personas.
- Más firme si duermes boca arriba o tienes sobrepeso.
- Más suave si duermes de lado.
2. Material del colchón
- Tipos comunes:
- Espuma viscoelástica: Buena adaptabilidad y confort.
- Látex: Hipoalergénico, duradero y transpirable.
- Muelles ensacados: Buena ventilación y soporte individualizado.
- Importante: Verifica si el material se adapta a tus necesidades de temperatura, alergias o soporte.
3. Transpirabilidad y control de temperatura
- Un colchón que permite la circulación del aire ayuda a regular la temperatura corporal y evitar sudores nocturnos.
- Colchones con gel o con tejidos transpirables son buenas opciones en climas cálidos.
4. Durabilidad y garantía
- La vida útil promedio de un buen colchón es de 8 a 10 años.
- Verifica que ofrezca garantía de al menos 5 años y prueba de satisfacción (algunos ofrecen prueba de 30-100 noches).
5. Tamaño adecuado
- Debe adaptarse a tu espacio y a tus necesidades de movimiento al dormir.
- Si duermes en pareja, considera un tamaño queen o king para mayor comodidad.
- La altura debe ser superior a 18 cm. El largo ideal es 10 cm más que tu estatura
- Firmeza: Si te mueves mucho al dormir, necesitas uno firme. Si duermes de lado, uno más blando o flexible.
- Postura: Boca arriba o boca abajo requiere colchones más rígidos; de costado, mejor media rigidez.
- Material: Espuma para quienes tienen problemas de espalda; resorte para quienes sudan mucho o viven en climas cálidos.
- Peso: Personas livianas requieren colchones suaves; personas con mayor peso, colchones firmes para mejor soporte.
- Tamaño: La altura debe ser superior a 18 cm. El largo ideal es 10 cm más que tu estatura
Cambiar el colchón a tiempo puede evitar dolores musculares, fatiga constante y despertares frecuentes. Si tu colchón tiene más de ocho años, ha perdido su forma o ya no se adapta a tu cuerpo, probablemente es momento de renovarlo.
Además de mejorar la calidad del sueño, elegir un colchón con buena durabilidad (hasta 10 años de vida útil) también representa un ahorro a largo plazo. Dormir bien comienza por tomar decisiones conscientes y eso empieza por la superficie en la que descansamos cada noche.




