Durante los primeros ocho meses del 2024, el Distrito de Cali logró recaudar
$654.067 millones por concepto del Impuesto Predial correspondiente a la
vigencia actual, lo que equivale al pago de 446.502 predios. En comparación con
el mismo período de 2023, cuando el recaudo fue de $569.191 millones, se
observa un incremento del 15 por ciento. Este aumento no solo refleja una mejora
en la cultura tributaria de los caleños, sino también un fortalecimiento en las
estrategias de recaudación implementadas por la Administración del alcalde
Alejandro Eder.
Recaudo
La subdirectora de Impuestos y Rentas de Cali, Isabel Cristina Romero Saavedra,
destacó este logro al señalar que se superó la meta de recaudo para la vigencia
2024, que estaba fijada en $650.000 millones. «Esto demuestra la confianza
depositada en la Administración del alcalde Alejandro Eder. Los resultados
obtenidos evidencian el impacto de las estrategias implementadas, como la
optimización de nuestros servicios, los canales digitales y la activación de las
jornadas móviles de atención al contribuyente», afirmó la funcionaria. Uno de los
pilares de este éxito ha sido la estrategia ‘Pague pa’ que gane’, un programa de
jornadas móviles que ha permitido acercar los servicios de la administración
tributaria a los contribuyentes. Estas jornadas, que se llevan a cabo desde junio en
centros comerciales, supermercados y almacenes de cadena en 12 comunas del
distrito, han atendido a cerca de dos mil personas.




