Cierres de campaña en Bogotá y Cali: Iván Cepeda y Carolina Corcho rumbo a la consulta del 26 de octubre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 22 de octubre, Iván Cepeda llevó a cabo su cierre de campaña en el Centro de Eventos Montevideo en Bogotá. Ante un auditorio lleno, el senador destacó su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para implementar reformas estructurales en Colombia. En su discurso, expresó respaldo al presidente Gustavo Petro, calificándolo como un líder internacional defensor de la dignidad de los pueblos y la justicia global.

Cepeda enfatizó la importancia de una “revolución pacífica” que promueva una política de igualdad sustantiva y la superación de la pobreza en los territorios urbanos y rurales. Su campaña ha sido respaldada por figuras como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y Susana Muhamad, quienes han renunciado a sus aspiraciones presidenciales para unirse a su candidatura.

Carolina Corcho: “Nada detiene la fuerza de un pueblo despierto”

El 23 de octubre, Carolina Corcho cerró su campaña en Cali, donde se presentó como una alternativa de cambio frente a las adversidades políticas. En su discurso, criticó las dificultades que ha enfrentado el proceso de consulta, señalando que el régimen ha intentado torpedear el acuerdo dentro del Pacto Histórico. A pesar de estos obstáculos, Corcho aseguró que han superado las zancadillas y que el pueblo sigue adelante con fuerza.

Corcho, exministra de Salud, ha centrado su campaña en la defensa del sistema de salud pública y la promoción de políticas sociales inclusivas. Su cierre de campaña en Cali fue un acto simbólico de unidad y resistencia frente a los desafíos políticos actuales.

Consulta del Pacto Histórico: ¿Qué está en juego?

La consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre de 2025, tiene como objetivo elegir al candidato presidencial del bloque progresista para las elecciones de 2026. Además, se definirá el orden de las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes. Este proceso es crucial para consolidar la unidad de la coalición y fortalecer su propuesta política ante el electorado colombiano.


Compartir en