Cierre total en la vía Belén – Tutazá

Se confirmó que por la construcción de un nuevo paso, la vía permanecerá cerrada por varios meses.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá, a través del Itboy, adoptó la medida para proteger la seguridad los usuarios de este corredor y garantizar el arreglo adecuado de dicho tramo.

Las fechas

Se prevé que hasta el próximo 27 febrero estará cerrado totalmente el tránsito vehicular entre el kilómetro 1, más 530 metros, y el kilómetro 4, más 750 metros, de la vía Belén-Tutazá.

La medida fue implementada mediante la Resolución 345, expedida por el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy) por solicitud del secretario de Infraestructura de Boyacá, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, debido a que se hace necesaria la demolición de un viejo puente que quedó insuficiente y no ofrece las condiciones de seguridad que requiere dicho tramo carreteable, que está siendo ampliado y pavimentando en la actualidad.

El objetivo

En el sitio será construida una nueva obra de infraestructura que estará acorde a la demanda de tráfico y necesidades de transporte de carga y pasajeros de propios y visitantes de la región, entre las mencionadas localidades de la provincia de Tundama y para evitar traumatismo en el desplazamiento vehicular en la zona, se ha garantizado el acceso a las fincas y predios aledaños a los trabajos.

Ruta alterna

De la misma forma, se ha establecido una ruta alterna para el tránsito de todo tipo de automotores, mediante un desvío al ingresar al municipio de Tutazá, sobre la vía Belén-Paz de Río, por el mismo acceso a Tutazá, la cual está perfectamente señalizada para quienes transiten por este lugar tengan conocimiento del recorrido que deben hacer y así evitar percances y retrasos en sus rutas.

El plan

Durante el periodo fijado para el arreglo de la vía, el plan de manejo de trafico incluye, además, la implementación de señales luminosas en los sitios de excavaciones durante el horario de circulación nocturna, incluso hasta la entrega de la obra.

El proyecto

La disposición que está firmada por la gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, Nathaly Lorena Grosso Cepeda, ha sido comunicada al Comando de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y a los Alcaldes municipales para su cumplimiento y coordinación. Por otro lado se recomienda a los viajeros tomar las vías alternas, además de hacer sus rutas con tiempo en caso de que se presente algún trancón o congestión vehicular; por último se hace el llamado a todos aquellos que transitan por las vías para que conduzcan con precaución.


Compartir en