La Concesionaria Vial Andina (Coviandina) confirmó el cierre total del túnel Quebradablanca en la vía Bogotá–Villavicencio a partir del 1 de agosto de 2025. Las obras durarán aproximadamente tres meses y buscan reparar los daños provocados por el incendio de un camión cisterna ocurrido en diciembre de 2023. Cierre total en el túnel Quebradablanca afectará vía Bogotá hacia Villavicencio.
El cierre impactará la calzada sentido Bogotá–Villavicencio, entre los kilómetros 50+380 y 57+550. Las autoridades desviarán el tráfico por la calzada contraria, que operará de forma bidireccional entre el peaje Naranjal y el túnel Mesa Grande.
Las obras que obligan al cierre del túnel Quebradablanca
El plan de intervención incluye la demolición y reemplazo de losas de concreto dañadas, la recuperación de los sistemas de drenaje y el reforzamiento estructural del túnel.

Coviandina aseguró que esta medida no obedece a fallas estructurales ni a la temporada invernal, sino a trabajos programados que buscan garantizar la seguridad de los usuarios y del personal que ejecuta la obra.
Las intervenciones cubrirán 320 metros de túnel, entre los puntos K55+626 y K55+946, donde las llamas afectaron el pavimento rígido, las paredes y los sistemas internos de ventilación.
Te puede interesar: Tres colombianos detenidos en Guantánamo por delitos graves esperan deportación
Movilidad, desvíos y control policial en la vía al Llano
Durante el cierre, la Policía de Tránsito y Transporte ejecutará el Plan de Contingencia Operativo (PCO) para mantener el flujo vehicular. La circulación se redirigirá por el portal Villavicencio del túnel Mesa Grande, utilizando la calzada contraria como vía temporal bidireccional.
El Ministerio de Transporte, junto con la ANI, recomienda a los viajeros consultar los canales oficiales antes de movilizarse. Además, garantizarán el acceso a veredas como Limoncitos y Monterredondo, incluyendo transporte público y servicios locales.




