Una nueva crisis de movilidad se vive en el suroccidente del país tras el bloqueo total de la vía Panamericana, en el corredor que conecta a Popayán con Cali. La protesta, originada por comunidades que reclaman el cumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno Nacional, generó el cierre indefinido del paso vehicular desde tempranas horas de la mañana.
El punto crítico del bloqueo se localiza en el sector de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, donde decenas de manifestantes instalaron barricadas y se negaron a permitir el paso de cualquier tipo de vehículo. Como consecuencia, cientos de transportadores de carga, pasajeros y vehículos particulares permanecen atrapados sin posibilidad de avanzar ni retroceder.
Los líderes de la protesta aseguran que su acción es consecuencia del incumplimiento estatal en materia de inversión social, obras de infraestructura y garantías de seguridad en el norte del Cauca. “Llevamos años esperando soluciones. Hoy paramos porque ya estamos cansados de promesas”, expresó uno de los voceros.
El bloqueo afecta gravemente el comercio regional, la movilidad interdepartamental y el abastecimiento de productos básicos. Varias empresas de transporte han suspendido temporalmente sus rutas hacia el sur del país, mientras se reportan pérdidas económicas en sectores como el agrícola y el logístico.
La Policía y delegados de la Defensoría del Pueblo llegaron a la zona para intentar establecer una mesa de diálogo. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita levantar el bloqueo.
Autoridades locales hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para atender las peticiones de las comunidades y evitar que la situación derive en una crisis humanitaria, especialmente por la presencia de niños, adultos mayores y enfermos entre los retenidos en la vía.



