Por cierre total en la Av. Boyacá Movilidad se verá afectada

Secretaría de Movilidad informó que a partir del ultimo lunes de enero la calle 127 tendrá cierre total; Entérese de todos los detalles
Av Boyacá Foto cortesía de Infobae
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según informes de la Secretaría de Movilidad (SDM), desde el lunes 29 de enero la Av. Boyacá iniciará actividades de soldadura de vigas centrales del puente vehicular. Durante el desarrollo de las labores la Secretaría ordenó el cierre total de la calzada, en sentido Sur – Norte, de la Av. Boyacá por Av. Calle 127

Por otra parte, Movilidad reveló que: las obras iniciarán el día lunes 29 de enero a partir de las 9 de la noche y se extenderán hasta las 4 de la mañana del día 31 de enero. Más adelante el organismo agregó que las labores corresponden a “la construcción del puente vehicular curvo” sobre la Av. Boyacá.

Siga leyendo:

Tránsito de vehículos particulares y transporte público durante el cierre total

Con el fin de facilitar el flujo vehicular durante la ejecución de las obras, la Secretaría de Movilidad ha planteado rutas alternas para los usuarios que transiten por el sector:

Transporte público:

  • Los usuarios y rutas de transporte público del SITP que transitan, en sentido Sur – Norte, por la Av. Boyacá y toman la Av. Calle 116 al Oriente, continuarán transitando por un carril que quedará habilitado a un costado de la Av. Boyacá desde la calle 98a.

Movilidad para vehículos particulares:

  • Etapa 1:
  • Para los usuarios que se movilicen por la calzada Oriental, en sentido norte sur de la Av. Boyacá, la SDM autorizó el tránsito por los dos carriles en contraflujo habilitados en la calzada Occidental, entre el retorno ubicado a la altura de la calle 98A y la Av. Calle 127.
  • Conforme a ello el ente agregó que: “los usuarios que transitan, en sentido Norte – Sur por la Av. Boyacá continuarán transitando por el carril que quedará habilitado”
  • Etapa 2:
  • Los usuarios que transitan, en sentido Sur – Norte, por la Av. Boyacá para ingresar a los predios y accesos ubicados en el costado Oriental, tendrán habilitado un carril vehicular protegido.
  • Los usuarios que requieran salir de los predios y accesos ubicados en el costado Oriental tendrán habilitado un carril vehicular protegido hacia el Sur por la calzada Oriental de la Av. Boyacá.
  • Etapa 3:
  • Los usuarios que transitan, en sentido Oriente – Occidente por la Av. Calle 116 y toman la Av. Boyacá al Norte, tendrán que tomar la carrera 71C al Sur, calle 98BIS al Occidente y la Av. Boyacá al Norte.
  • Los usuarios que transitan, en sentido Norte – Sur, por la Av. Boyacá y toman el retorno ubicado a la altura de la calle 98A hacia el Norte, tendrán que continuar por la Av. Boyacá al Sur hasta la Av. Calle 80 por donde retornarán al Norte.

Tránsito de ciclista y peatones:

  • Los peatones que transitan, en sentido Norte – Sur, por el andén del costado Oriental de la Av. Boyacá deberán continuar por los senderos peatonales existentes y señalizado.
  • Los peatones que transitan, en sentido Sur – Norte, por el andén del costado Oriental de la Av. Boyacá deberán continuar 100 metros al Sur de la Av. Calle 127.
  • Los ciclistas que transitan, en sentido Norte – Sur y Sur – Norte, por la ciclorruta del costado Oriental, continuarán por la ciclorruta al interior de la zona de obra, la cual se encontrará debidamente señalizada.

Recomendaciones de Movilidad por cierre total:

  • Los ciclistas y peatones deben transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como realizar los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.
  • Todos los usuarios del sector, deben tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • los conductores deben transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Los peatones, ciclistas y conductores deben atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
  • Se recomienda a los usuarios del servicio del SITP realizar el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.

Compartir en

Te Puede Interesar