El pasado 31 de julio, la comunidad indígena U`wa anunció el cierre del Parque Natural El Cocuy a partir del 16 de agosto, debido al incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno nacional y departamental. Esta decisión no solo afectará a los municipios de Cocuy y Güicán, sino que también tendrá repercusiones significativas en toda la provincia de Norte y Gutiérrez, dada la importancia del parque en el turismo regional.
Nelson Daza, representante legal de la asociación de guías de turismo del Cocuy, explicó que el cierre tendrá un impacto económico considerable en la región. “El Parque El Cocuy es esencial para nuestra economía local. Su cierre no solo perjudicará a Cocuy y Güicán, sino que afectará toda la provincia de Norte y Gutiérrez debido a la importancia del turismo en esta zona”, afirmó Daza. La comunidad indígena U`wa, representada por Javier Villamizar, destacó que uno de los principales incumplimientos es la gestión inadecuada del turismo en el glaciar. Villamizar subrayó que la actividad turística debe llevarse a cabo de manera respetuosa para preservar el entorno natural, pero lamentó que el comportamiento inapropiado de algunos turistas haya contribuido al cierre inminente del parque.
Daza también destacó que la asociación de turismo, que cuenta con 80 miembros, no posee autoridad sancionadora. A pesar de mantener protocolos internos para asegurar el respeto por el área protegida, la presencia de turistas que no siguen las normas establecidas ha sido un problema recurrente. “La resolución 0118 de 2017 establece claramente los lineamientos para el desarrollo del turismo en el área protegida. Hemos apoyado estas directrices, pero el problema persiste debido a la conducta de ciertas personas que no respetan las normas”, explicó Daza.
Daza hizo un llamado urgente al gobierno nacional para reconsiderar la decisión y evitar el cierre del parque. “Más de doscientas familias, que incluyen tanto a campesinos locales como a miembros de la comunidad indígena U`wa, se verán gravemente afectadas por esta medida”, enfatizó. Wilson Alexander Torres Pérez, un guía turístico afectado por la situación, también ha expresado su preocupación por el impacto del cierre en sus planes de viaje y en la economía local.




