El Instituto Nacional de Vías, Invías, en cabeza del sub director de riesgo, Víctor Hugo Rios, informó el cierre de un tramo de la vía Panamericana que atraviesa el municipio de Rosas y que une el departamento del Cauca con Nariño entre el 14 y el 18 de noviembre con el objetivo de finalizar las obras de la nueva carretera.
Según el Invías, el cierre tiene el objetivo de culminar las obras de la vía definitiva de 2,2 kilómetros de extensión y que cuenta con un avance del 75%. Las actividades estarán enfocadas en disminuir las pendientes para facilitar el paso de todo tipo de vehículos.
Lea aquí: Jornada por el bienestar animal en Silvia, Cauca
Pero teniendo en cuenta las inclemencias climáticas que está viviendo la región, este sería uno de los principales problemas que afectaría el avance de la obra. Las constantes lluvias en la zona retrasarían considerablemente los trabajos de construcción, lo que está generando cierta incertidumbre sobre la posibilidad de entregarla en el tiempo estipulado. Si bien es comprensible que las condiciones climáticas sean impredecibles.
Además del factor climático, otro aspecto que agrava la problemática es el continuo aplazamiento en la entrega de la obra, ya ha sido pospuesta 3 veces su terminación. Esta situación ha generado descontento entre la población y ha afectado negativamente el desarrollo económico de la región. La falta de claridad sobre la fecha de finalización ha generado incertidumbre e inestabilidad, lo que ha impactado directamente la calidad de vida de los habitantes y el desarrollo de actividades comerciales.
Una situación adicional que agrava el problema es el estado de las carreteras alternas, lo que dificulta aún más la movilidad de las personas y el transporte de mercancías.
El departamento del Cauca y el sur del país no puede seguir esperando indefinidamente la finalización de esta obra. Se requiere una pronta solución que garantice la conectividad y el desarrollo de la región.




