El gobierno federal de los Estados Unidos entró en un cierre el 1 de octubre de 2025, al no aprobarse a tiempo una ley de financiación para el año fiscal 2026. Este cierre ha pasado a ser el más largo en la historia de EE.UU., entrando en su día 36 (hasta el 5 de noviembre de 2025) y superando el récord previo. La causa principal del estancamiento: mientras la Cámara de Representantes aprobó una resolución de financiación temporal, el Senado la rechazó varias veces (14 veces según algunos reportes) porque los demócratas exigen una extensión de subsidios de salud bajo la Affordable Care Act (ACA) antes de votar la reapertura Aunque es un asunto interno de EE.UU., el impacto puede sentirse globalmente: interrupción de mercados, retrasos en servicios internacionales y tensiones políticas con repercusiones externas. Las decisiones de EE.UU. en materia de economía, comercio y seguridad influyen en América Latina — un cierre prolongado podría alterar programas de cooperación, comercio o financiamiento. Para Colombia y otros países de la región, cualquier cambio en la política de EE.UU. sobre comercio, migración o ayuda puede tener efectos directos.




